Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Protestas en Europa condenan ataques de Israel en la Franja de Gaza

Las protestas, convocadas por organizaciones civiles y pro derechos humanos, denunciaron lo que califican como un genocidio contra el pueblo palestino.

Créditos: X (Al Jazeera).
Créditos: X (Al Jazeera).

Publicado el

Por: Maya García

Decenas de personas salieron este sábado a las calles de Londres para exigir el fin de lo que describen como un genocidio en Gaza y mostrar solidaridad con el pueblo palestino.

La manifestación forma parte de una jornada de movilizaciones convocadas en varias ciudades europeas, en rechazo a la escalada militar de Israel en el enclave palestino.

Las protestas se producen en medio de una nueva fase de ofensiva militar israelí que, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), forma parte de la llamada Operación "Carros de Gedeón", con el objetivo de desmantelar a Hamás y liberar a los rehenes restantes.

¿Qué ocurre en la Franja de Gaza?

De acuerdo con Al Jazeera, las fuerzas israelíes han ordenado la evacuación de miles de personas en el norte de Gaza mientras continúan los ataques aéreos, que han dejado decenas de muertos y heridos. Israel afirma que estas acciones representan los movimientos iniciales de una operación terrestre más amplia.

En un comunicado oficial, las FDI detallaron los avances militares:

  • Decenas de combatientes de Hamás fueron abatidos.

  • Se desmanteló infraestructura terrorista clave, incluyendo una red subterránea de aproximadamente 2 kilómetros.

  • Se localizaron y destruyeron túneles, artefactos explosivos, lanzadores, cohetes y otras armas.

Israel sostiene que estas operaciones tienen como objetivos principales la desarticulación de Hamás y la liberación de 58 rehenes que, según afirma, aún se encuentran en poder del grupo.

¿Cómo reaccionó la comunidad internacional ante la ofensiva?

Los bombardeos han provocado al menos 72 muertes en Gaza solo este sábado, según reportes locales. La comunidad internacional ha manifestado su preocupación ante la intensificación del conflicto.

El gobierno alemán, encabezado por el canciller Friedrich Merz, expresó estar "profundamente preocupado" por la ofensiva israelí. Por su parte, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió el cese inmediato del bloqueo humanitario a Gaza y acceso total a la ayuda internacional:

“Gaza no tiene tiempo que perder, ni un solo día”, afirmó.

También el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, se sumó a las críticas contra Israel, mientras que el presidente egipcio instó a Estados Unidos a intervenir diplomáticamente para frenar los ataques.

En medio del conflicto, resurgen críticas hacia el rol de Washington. Diversos sectores han acusado al gobierno estadounidense de respaldar las acciones israelíes, recordando incluso un polémico video divulgado meses atrás por la Casa Blanca, donde se presentaba Gaza como un destino turístico de lujo, en el que aparecían Donald Trump, Elon Musk y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Sin embargo, las tensiones entre Estados Unidos e Israel parecen haberse acentuado. Donald Trump no incluyó a Israel en su histórica gira por Medio Oriente, visitando en cambio a países como Qatar y Arabia Saudita durante mayo de este año. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas