Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Protesta propalestina en Seattle: 30 detenidos en la Universidad de Washington

Las autoridades federales advirtieron que los estudiantes extranjeros que violen la ley podrían enfrentar la revocación de visas y deportación

Créditos: X (@GuyOron).
Créditos: X (@GuyOron).

Publicado el

Por: Maya García

Alrededor de 30 estudiantes fueron arrestados en la Universidad de Washington, en Seattle, tras ocupar el Edificio de Ingeniería Interdisciplinaria como parte de una protesta propalestina.

Estudiantes de la Universidad de Washington han organizado una ocupación del Edificio de Ingeniería Interdisciplinaria para exigir que la universidad rompa sus vínculos con Boeing en solidaridad con Palestina

¿Qué respuesta dio la  Universidad de Washington?

El grupo Estudiantes Unidos por la Igualdad y el Retorno de los Palestinos (SUPER UW) exigió a la universidad que corte sus vínculos con Boeing, acusando al fabricante de aviones de producir armas utilizadas en la guerra en Gaza.

Desde el lunes 5 de mayo, los estudiantes han ocupado el edificio financiado por Boeing. La Universidad de Washington condenó las acciones, calificándolas como ofensivas y antisemitas. Afirmó que no cederá ante presiones y continuará combatiendo el antisemitismo en todas sus formas.


¿Cuál fue la reacción de las autoridades?

El Departamento de Policía de Seattle declaró ilegal el motín. Se reportaron incendios, bloqueos de accesos y explosiones causadas por baterías eléctricas incendiadas. Las autoridades desplegaron una operación para desalojar a los ocupantes.

El gobierno de Estados Unidos advirtió que los extranjeros que participen en actos ilegales, incluidos estudiantes, podrían enfrentar la cancelación de visas y deportaciones. Esto forma parte de una política más estricta frente a quienes infringen la ley.

¿Qué pasará con la relación entre la universidad y Boeing?

A pesar de las protestas, la Universidad de Washington reiteró que no cortará sus vínculos con Boeing, citando la importancia de la libertad académica y la colaboración a largo plazo con la empresa.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas