Se hunde buque en el Mar Rojo; hay 4 muertos y 22 desaparecidos | VIDEO
El grupo Ansarullah afirmó que el ataque fue una respuesta a la supuesta vinculación del barco con Israel y la violación del bloqueo impuesto a embarcaciones.

El 6 de julio, el buque granelero Magic Seas, de bandera griega, fue hundido en el Mar Rojo por fuerzas hutíes de Yemen. El ataque ocurrió a unas 51 millas náuticas al suroeste del puerto de Al-Hodeida, en una zona controlada por el movimiento armado Ansarullah.
La embarcación, con un peso muerto de 63.417 toneladas, se dirigía presuntamente a Israel y transportaba fertilizantes y metales ferrosos.
Las fuerzas armadas hutíes publicaron un video del operativo, en el que se observa cómo unidades navales y drones explosivos atacaron al barco. El grupo justificó la acción como parte de su campaña contra barcos que, según ellos, violan el bloqueo marítimo impuesto a Israel. La tripulación, compuesta por 22 personas, fue rescatada tras abandonar la nave antes de su hundimiento total.
Te puede interesar....
¿Cómo fue el ataque al buque Magic Seas?
El ataque se desarrolló en varias fases. Primero, lanchas rápidas se aproximaron al carguero y dispararon con armas ligeras y lanzacohetes RPG. Luego, comandos hutíes abordaron el barco y colocaron cargas explosivas en el casco. También se emplearon drones explosivos no tripulados, que impactaron contra el buque desde el agua.
Según medios militares yemeníes, el barco había recibido múltiples advertencias por radio, pero estas fueron ignoradas por la tripulación. Las explosiones causaron graves daños estructurales y provocaron el hundimiento de la nave en pocas horas. En los videos difundidos se observaron al menos cuatro detonaciones antes de que el barco comenzara a hundirse.
¿Por qué fue atacado este barco?
El grupo hutí afirmó que el Magic Seas violó la prohibición de ingresar a puertos israelíes o de colaborar con el comercio hacia Israel. Esta política forma parte de la respuesta de Ansarullah al conflicto en Gaza y a su apoyo declarado a la población palestina. Según el portavoz hutí, general Yahya Saree, el ataque al Magic Seas fue una advertencia a otras embarcaciones vinculadas al "régimen sionista".
Informes internacionales también indicaron que el barco había estado previamente en rutas comerciales asociadas a compañías israelíes. Aunque navegaba con bandera griega, el Magic Seas habría tenido conexiones indirectas con intereses israelíes, lo cual lo convirtió en objetivo prioritario para los rebeldes.
Te puede interesar....
¿Qué consecuencias dejó este incidente?
Los 22 tripulantes del Magic Seas fueron rescatados por buques comerciales y patrullas de la Operación Atalanta de la Unión Europea. No se reportaron fallecidos, pero el hundimiento fue considerado una grave escalada en el conflicto naval en el Mar Rojo. Ese mismo día, otro barco griego, el Eternity C, también fue atacado, y al menos cuatro marineros perdieron la vida.
El Centro de Coordinación Marítima del Reino Unido (UKMTO) informó que este es uno de los ataques más severos desde el fin de la guerra de 12 días entre Israel e Irán en junio. Analistas internacionales advierten que los hutíes podrían intensificar sus operaciones navales, elevando el riesgo para la navegación comercial en la región.
Esta no ha sido la primera ocasión en que los hutíes atacan buques en el Mar Rojo. En 2024, capturaron y posteriormente liberaron el buque Galaxy Leader. Además, han llevado a cabo ataques contra embarcaciones estadounidenses, buques civiles y otras naves que consideran sospechosas de estar vinculadas con el gobierno de Benjamín Netanyahu.
Te puede interesar....