Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

The New York Times: EU envía 6,700 marines a costas de Venezuela en operativo antidrogas

EU ha comenzado a movilizar hasta 6,700 marines hacia Venezuela, en un operativo que según The New York Times busca enfrentar a los cárteles de la droga.

The New York Times: EU envía 6,700 marines a costas de Venezuela en operativo antidrogas. Foto: X (@codiguillos)
The New York Times: EU envía 6,700 marines a costas de Venezuela en operativo antidrogas. Foto: X (@codiguillos)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

Estados Unidos ha comenzado a movilizar fuerzas navales cerca de Venezuela, en un operativo que involucra hasta 6,700 marines, según The New York Times. 

El gobierno de Donald Trump asegura que la medida tiene como objetivo enfrentar a los cárteles de la droga, pero el trasfondo político genera dudas y tensiones dentro del país sudamericano.

Foto: AFP

Foto: AFP

¿Por qué se movilizan las fuerzas estadounidenses?

El Pentágono está desplazando activos de la Armada, incluidos buques de guerra, hacia el sur del mar Caribe tras una directiva secreta de Trump que instruye al ejército a utilizar la fuerza contra el narcotráfico latinoamericano, incluido el Cártel de los Soles, vinculado a Venezuela.

Funcionarios estadounidenses afirman que el despliegue busca detener la entrada de drogas a Estados Unidos, aunque también se ha calificado a Nicolás Maduro de líder ilegítimo

Sin embargo, expertos señalan que las motivaciones reales podrían incluir presionar políticamente al mandatario venezolano y demostrar poderío militar en la región.

¿Cómo reaccionan los venezolanos ante la noticia?

La población local se muestra escéptica y ansiosa. Pedro Martínez, conductor en Carabobo, afirmó: “Ellos hacen sus anuncios, pero no pasa nada de nada… ya no creemos en nadie, ni de aquí ni de allá”.

Foto: EFE

Foto: EFE

La historia reciente de intentos fallidos de derrocar a Maduro, incluido el respaldo de Estados Unidos a Juan Guaidó en 2019 y 2020, ha reforzado esta desconfianza. 

Elsa Pérez, vendedora en Carabobo, señaló: “Yo dejé de creer en los gringos desde el tiempo del engaño de Juan Guaidó… ¿Y qué pasó? Nada de nada”.

¿Qué medidas ha tomado el gobierno de Maduro?

Maduro respondió anunciando el despliegue de 4,5 millones de milicianos por todo el país, aunque expertos consideran que esta cifra es exagerada y busca demostrar poder más que reflejar capacidad real de combate.

La milicia está compuesta por voluntarios con poca preparación militar, y la población enfrenta un histórico patrón de represión cuando se perciben amenazas externas, incluyendo la movilización de colectivos paramilitares y fuerzas del ejército.

Foto: EFE

Foto: EFE

Se espera que hasta tres destructores de misiles guiados lleguen a la región para atacar barcos vinculados al narcotráfico. 

Históricamente, Venezuela ha sido un centro de tránsito de cocaína, aunque no hay evidencia de producción significativa de fentanilo en el país.

La periodista Luz Mely Reyes sugiere que Trump podría estar presionando a Maduro para negociar su salida, mientras que Carolina Jiménez Sandoval afirma que también busca mostrar dominio regional a actores clave como México y Colombia.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas