Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Accidentes automovilísticos, principal causa de muertes de jóvenes en México

Cada tercer domingo de noviembre se conmemora el recuerdo de las personas que han fallecido en incidentes de tránsito


Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: María Inés Muñoz

Como una de las labores principales de la Cruz Roja Mexicana es la atención a los accidentes de tránsito.  Aún cuando muchos de estos están relacionados con el incremento del número de automovilistas en las zonas urbanas, el uso de los teléfonos celulares y manejar bajo los influjos del alcohol se han convertido en un verdadero problema de seguridad y salud pública.

FOTO: Canva

FOTO: Canva

Organizaciones ciudadanas como OSEVI, dedican su esfuerzo en sensibilizar a estudiantes de secundaria y preparatorias en la importancia que tiene la conducción de un vehículo, no solo por la seguridad personal, sino también por el impacto que tienen los incidentes de tránsito en terceras personas.

Incremento de accidentes obliga el aumento en atención de emergencias

Por la presencia de continuos hechos de tránsito en vehículos automotores, incluyendo motocicletas, instituciones del sector salud realizan campañas de prevención y un llamado a que la población sea consciente del impacto que conlleva atender choques, volcaduras y atropellamientos; que principalmente dañan a las personas que no cuentan con servicios de salud para atender lesiones a largo plazo.

 Ángel Tovar serrano delegado de la Benemérita Cruz Roja en Chiapas advierte que además de la atención a los problemas que causan los accidentes comprometen a las instituciones antes, durante y después de estos.

Remarcó que estadísticamente hablando en menos de dos años se han registrado más de 2500 accidentes de tránsito tan solo en la zona metropolitana de la capital de Chiapas. Las estadísticas reportan que al menos 50 personas fallecieron en estos hechos.

Puntualizó que el dolor de los familiares al perder un ser querido se tiene que convertir en un dolor que permita convertirse en un acto de prevención para evitar nuevos incidentes.

"Teniendo coordinados el antes, el durante, y el después, podemos conservar muchas vidas" destacó.

Accidentes en Chiapas se incrementan por uso de celular

Ante la temporada de fiestas que se aproximan por el fin de año, y el previsible incremento de accidentes e incidentes de tránsito, en Cruz Roja Chiapas lamentaron la costumbre del maratón "Guadalupe-Reyes" que conlleva a un alto índice de consumo de bebidas alcohólicas por parte de jóvenes.

FOTO: Canva

FOTO: Canva

Remarcó que las campañas de prevención, y la aplicación de operativos como alcoholímetro, ayuda a prevenir las consecuencias fatales que devienen en los accidentes de tránsito.

Destacó que espera exista el apoyo social para sensibilizar mediante una campaña, a que menos personas utilicen teléfonos móviles mientras van conduciendo, pues las estadísticas señalan un incremento importante principalmente en hombres, que se ven lesionados por incidentes.

Accidentes al alza en casi todo México

De acuerdo a las cifras de la subsecretaría de prevención y promoción de la salud del Gobierno Federal en el año 2023 más de 16,770 personas fallecieron con motivo de un siniestro vial y cerca de 100,000 resultaron lesionados.

FOTO: Canva

FOTO: Canva

Del total de accidentes al menos el 96% fueron en zonas urbanas y los cerca de 400,000 siniestros se concentraron principalmente en automóviles y motocicletas. Nuevo León es el estado que encabeza las entidades con mayor frecuencia de siniestros viales a nivel nacional en el año 2023 seguido de Sonora, Chihuahua, y el Estado de México.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas