SCJN permite reclamar Afore sin demostrar dependencia económica
La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que familiares podrán reclamar los recursos de las cuentas de Afore de un trabajador fallecido sin demostrar dependencia económica.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó un nuevo criterio que amplía el acceso a los recursos acumulados en las cuentas de Afore de los trabajadores fallecidos.
A partir de ahora, hijas, hijos, nietas y nietos mayores de 18 años podrán reclamar dichos fondos sin tener que demostrar una dependencia económica con el titular, como ocurría anteriormente.
¿Qué cambia con este nuevo criterio?
Antes de esta resolución, los descendientes mayores de edad debían probar que dependían económicamente del trabajador fallecido para poder acceder a los recursos de la cuenta individual.
Con el nuevo fallo, bastará acreditar el parentesco directo y demostrar que no existen beneficiarios con prioridad legal.
Te puede interesar....
La SCJN aclaró que la dependencia económica sólo debe considerarse para establecer el orden de preferencia entre beneficiarios, pero no como una causa de exclusión.
¿Por qué es relevante esta decisión?
El fallo obliga a las instituciones financieras y administradoras de fondos a modificar sus procedimientos internos, permitiendo que descendientes mayores de edad reclamen los saldos acumulados aun sin justificar dependencia económica.
La Corte señaló que esta medida “unifica el criterio en todo el país, dando mayor certeza y protección al patrimonio de las familias mexicanas”, eliminando un obstáculo que había limitado a muchos ciudadanos el acceso a recursos legítimamente heredables.
¿Qué son las Afores?
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) son instituciones financieras que administran el ahorro individual de los trabajadores afiliados al sistema de seguridad social.
Te puede interesar....
Reciben aportaciones del empleado, del patrón y del gobierno, invirtiendo esos fondos en instrumentos financieros con el fin de generar rendimientos para la jubilación.
Cada trabajador formal cuenta con una Afore asignada, aunque muchos desconocen cuál les corresponde debido a la falta de información o a que nunca realizaron una elección inicial.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) ha desarrollado herramientas para identificar de manera rápida y segura la Afore correspondiente:
Llamada gratuita a SARTEL: 55 1328 5000.
Portal web: AforeWeb.
Aplicación móvil: Afore Móvil, disponible para dispositivos Android e iOS.
Conocer la Afore asignada permite a los trabajadores vigilar el rendimiento de sus recursos, realizar aportaciones voluntarias y, en casos como el que resolvió la SCJN, reclamar los fondos acumulados de un familiar fallecido.
Te puede interesar....











