Aeropuerto de Cancún lidera el tráfico aéreo nacional, por encima de CDMX
En conjunto, México sumó 28.3 millones de entradas internacionales en los primeros siete meses de 2025; destaca Aeropuerto de Cancún

Entre enero y julio de 2025, el Aeropuerto Internacional de Cancún se consolidó como el punto de internación más importante del país. En tan solo siete meses, recibió a más de 6.1 millones de pasajeros, colocándose a la cabeza de todos los aeropuertos y puertos marítimos del territorio nacional.
En el más reciente reporte de la Unidad de Política Migratoria se confirmó que Quintana Roo concentra por sí solo la mayor parte de accesos internacionales gracias a trece grandes puntos de internación.
El más importante, el aeropuerto de Cancún, lidera la lista al recibir casi uno de cada cuatro viajeros que llegaron a México en el periodo. Tan solo en marzo superó el millón de registros en un mes, una cifra que lo mantiene muy por encima de cualquier otra terminal aérea.
Ciudad de México y el turismo de cruceros

El Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México no se quedó atrás y se consolidó como segundo lugar a nivel nacional, al concentrar más de 5.1 millones de entradas, cifra que confirma su papel como uno de los puntos de conexión y de llegada de turistas más relevantes del país.
En el tercer sitio apareció el puerto de Isla Cozumel, que sumó 2.8 millones de accesos y muy cerca, se ubicó Majahual, otro puerto caribeño, que alcanzó 1.7 millones de llegadas.
¿Cuáles son los otros accesos destacados de México?
Después de los primeros lugares, también se registraron cifras importantes en:
• Aeropuerto Internacional de Guadalajara: 1.6 millones• Aeropuerto Internacional de San José del Cabo: 1.4 millones• Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta: 1.2 millones
En contraste, también hubo terminales donde apenas se contabilizaron llegadas a lo largo del año. Entre ellas destacan:
• Nuevo Vallarta (marítimo): 22 accesos• Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen: 11 accesos• Aeropuerto Internacional de Ciudad Acuña: 6 accesos• Zihuatanejo (marítimo): 6 accesos
Más de 28 millones de entradas a México
En conjunto, México sumó 28.3 millones de entradas internacionales en los primeros siete meses de 2025, en su mayoría por vía aérea. Marzo fue el mes con mayor movimiento, al contabilizar 4.5 millones de accesos, seguido de enero con 4.4 millones.
A nivel estatal, Quintana Roo encabezó el ranking con 11.4 millones de entradas, prácticamente el doble de lo alcanzado por la Ciudad de México que fueron 5.1 millones.
Más atrás se ubicaron Jalisco, con más de 3 millones, Baja California con 2.5 millones y Baja California Sur, con 2.1 millones, lo que confirma que los destinos con playa siguen siendo los que concentran la mayor cantidad de visitantes internacionales.

Foto/Infografía: Sheila Gutiérrez




