Agricultores y gobierno logran avances parciales en negociaciones sobre el precio del maíz
En el avance parcialmente, se acordó un apoyo, sin que se establezca un precio base por tonelada de maíz; los bloqueos carreteros seguirán hasta nuevos acuerdos

El diálogo entre autoridades federales y agricultores progresó durante su última reunión, aunque este deberá continuar durante las siguientes horas a fin de llegar a un acuerdo estable, el cual pueda llevar a que concluya el paro nacional que mantiene bloqueadas varias carreteras del país.
Si bien, el lunes 27 de octubre representantes del gobierno federal sostuvieron una reunión con productores agrícolas, la conclusión de esta no fue favorable, dejando el diálogo roto y dando comienzo al bloqueo carretero que se ha extendido por más de 40 horas en diversos estados, principalmente en la zona del Bajío, luego que desde las 11:00 horas de ese mismo lunes comenzara el cierre de vías.
¿Cuándo ocurrió la segunda mesa de diálogo entre agricultores y gobierno federal?
La mesa de diálogo entre agricultores de Jalisco, Michoacán y Guanajuato y funcionarios federales ocurrió, de nueva cuenta, en la sede de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México, hacia la noche del martes 28 de octubre, luego de una jornada en la que visitaron la Cámara de Diputados y Senadores.
De parte del gobierno federal, se confirmó la participación de Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, y la de César Yáñez, subsecretario de Gobernación.
Horas previas al encuentro, Berdegué sostuvo diálogos con varios funcionarios de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, especialmente con sus secretarios de Gobierno: Salvador Zamora, Jorge Daniel Jiménez y Raúl Zepeda, respectivamente. "Estamos ocupados en atender la comercialización de maíz y las afectaciones a las y los ciudadanos en las carreteras”, afirmó.
Fue así que, tras ser citados posterior a las 20:00 horas, el diálogo se reanudó a las 21:00 horas y se extendió hacia las 02:00 horas de la madrugada de este miércoles 29 de octubre, mientras afuera esperaron decenas de agricultores a los resultados del encuentro.
Te puede interesar....
¿Qué avance lograron los agricultores con el gobierno federal?
Al término del encuentro, Mauricio Pérez, líder agricultor de Guanajuato, habló ante medios y explicó que los acuerdos avanzaron parcialmente, concretando que recibirán un apoyo de $950 pesos por tonelada por parte del gobierno, sin aceptar tener un precio base por tonelada de maíz.
De estos 950, $800 pesos provendrán de la federación y los $150 pesos restantes serán de los estados, mientras que el precio base de la tonelada decidieron quedará sujeto al libre mercado. Si bien reconocieron que esto es un avance, destacaron que no resuelve la problemática, por lo que buscarán solicitar que se incremente. Según el medio Caribe Peninsular, solicitarán que llegue a mil pesos adicionales.
Según lo recogió Milenio, el líder explicó: "Hay un apoyo bien, más o menos bien sin bases, no quisimos la base porque la base nos prometía únicamente 5 mil 200, nosotros creemos que el mercado va a dar poquito más".
"Dejando una base abierta le permite al agricultor buscar una oportunidad de mercado y, con una base fija, pues ya se tasa un precio y pues es difícil que repunte de ahí", agregó. "No hay una tasa, lo que hay es libre competencia y ver de qué manera podemos persuadir a los industriales para que nos apoyen con la comercialización”, puntualizó.
En tanto, las reglas de operación y los temas del agua aún quedan por negociar, por lo que este mismo miércoles 29 de octubre se espera una nueva mesa de diálogo, con la cual podrían retirarse los bloqueos carreteros.
Te puede interesar....
¿Dónde persisten los cortes carreteros por el paro nacional de agricultores?
La principales demandas de los agricultores, como lo expresaron previamente, fueron:
- Precio de garantía para el maíz de $7200 pesos por tonelada
- Exclusión de los granos básicos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
- Creación de una banca de desarrollo agropecuario
- Reconocimiento de la agricultura nacional y revisión urgente de la Ley Nacional del Agua
- Reestructuración de créditos para productores afectados
- Combate a la extorsión
En tanto, durante el diálogo ocurrido el lunes 27 de octubre, agricultores y gobierno federal no llegaron a un acuerdo, pues mientras que buscaron que se incrementara el precio de garantía a $7200 pesos, el gobierno ofreció uno de $6050 pesos, frente a los $5500 pesos que pedían los industriales.
En tanto, persisten al menos 47 cierres carreteros en Jalisco, Michoacán y Guanajuato:
Jalisco
- Carretera a Nogales, a la altura del Technology Park
- Kilómetro 40 de la Carretera Guadalajara-Colima
- Casetas de Ocotlán y Zapotlán del Rey de la Carretera Guadalajara-Morelia
- Carretera Tala-San Isidro Mazatepec
- Km 40 Carretera Guadalajara–Colima: vialidad bloqueada.
- Caseta de Ocotlán (Autopista México–Guadalajara): vialidad bloqueada.
- Carretera a Nogales, a la altura del Technology Park: vialidad bloqueada.
- Carretera Guadalajara–Ocotlán, a la altura de Av. Universidad 2000: vialidad bloqueada.
- Carretera La Barca–Jamay, en dirección a Atotonilco: bloqueo en ambos sentidos.
- Carretera La Barca–San Juan, km 3+700, cruce con autopista de cuota 15D México–Morelia, km 402: vialidad bloqueada.
- Carretera Santa Rosa–La Barca, km 49+100: vialidad bloqueada.
- Circuito metropolitano a la altura de San Isidro Mazatepec.
- Carretera Nextipac a Nogales a la altura de las vías del tren
Michoacán
- Carretera de Cuota 15D Atlacomulco – Zapotlanejo
- Autopista de Occidente Km 390 (Caseta de Peaje)
- Tanhuato-Vista Hermosa entronque a la autopista
- Caseta de Cobro
- La Piedad-Numarán a la altura de Villas de las Lomas
- Occidente Méx-GDL Km360, Plaza de Cobro
- Carretera federal Jiquilpan - Sahuayo Referencia: Glorieta de Liconsa
- Carretera Venustiano Carranza - La Barca Ref. Crucero 4 Esquinas
- Carretera Villamar - Jiquilpan. Referencia: Glorieta cruce a Jaripo
Guanajuato
- Libramiento Comonfort – SMA, altura gasolinera Pirámide
- Camino a Orduña
- Castro del Río
- Irapuato – Abasolo, zona Procter & Gamble (sentido a Abasolo)
- Entronque con Pueblo Nuevo (carretera 90)
- Entronque a Cuerámaro (carretera 90)
- Libramiento Norte, altura de la comunidad Rancho Grande
- Laguna de Cortés (carretera 90)
- Dren de alivio, Santa Ana Pacueco (carretera 90)
- Federal 90, altura de la Herradura, en entronque con El Tlacuache
- Salamanca – a la altura del trébol de Valtierrilla
- Salvatierra – Comunidad El Fénix
- Entronque Yuriria a la comunidad Cupareo
- ValleDeSantiago – “Jarrón Azul”, salida a Salamanca
- Federal 45D, Central de Abastos
- Federal 43D, Santa Rosa Plan de Ayala
- Federal 45, Puerto Interior
- Carretera federal 51, a la altura de Rincón de Tamayo
- Carretera federa 51, a la altura de Cuatro Caminos
- Carretera federal 51, a la altura de la comunidad de Santiaguillo salida a Salvatierra
- Abasolo, carretera Cuerámaro - Irapuato, a la altura de la Estación Joaquín
- DoctorMora – Balneario Titanic
- Tarimoro – Moncada
- Tarimoro – Panales Jamaica
- En el entronque en la autopista Salamanca - León
Te puede interesar....







