"Alito" Moreno: Fiscalía de Campeche pide desafuero por desvío de millones de pesos
La Fiscalía de Campeche pidió el desafuero de “Alito” Moreno por presunto desvío de 85.5 millones de pesos cuando fue gobernador

La Fiscalía de Campeche presentó su solicitud ante la Cámara de Diputados para pedir el desafuero de Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, quien es senador y presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Esta solicitud, como se ha detallado, ocurre luego de la existencia de carpetas de investigación en su contra por presuntos actos de corrupción cuando fue gobernador de Campeche, gestión por la que varios exfuncionarios de su administración ya han sido vinculados a proceso.
¿Por qué la Fiscalía de Campeche busca el desafuero de "Alito" Moreno?
El pasado miércoles 23 de julio, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche presentó una solicitud, por medio de un escrito, ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados por cuatro carpetas de investigación que señalan al presidente nacional del PRI, cosa que fue confirmada el 25 de julio por medio de sus redes sociales.
En tales carpetas de investigación, las cuales ya han sido judicializadas, se imputan delitos por peculado y uso indebido de atribuciones, en las que presuntamente estuvo involucrado cuando estuvo al frente del gobierno de Campeche.
Asimismo, en estas acusaciones, se señala un desvío de dinero por un total de 85 millones 508 mil pesos, que se desglosa en los siguientes rubros:
- Plaza Colosio - $18 millones 30 mil pesos - del cual ya hay seis personas vinculadas a proceso
- Secretaría de Seguridad Pública de Campeche - $27 millones 20 mil pesos - del cual ya hay tres personas vinculadas a proceso
- Comunicación social / Televisora - $14 millones 20 mil pesos - del cual ya hay tres personas vinculadas a proceso
- Administración Portuaria Integral de Campeche (APICAM) - $23 millones 80 mil pesos - del cual ya hay cinco personas vinculadas a proceso
Te puede interesar....
¿Qué otras personas han sido vinculadas a proceso por los casos de desvío de recursos en el gobierno de "Alito" Moreno?
Además de estas 17 personas, existen otras 17 más, que incluyen exfuncionarios del gobierno de "Alito" Moreno, quienes ya han sido vinculados a proceso, de las cuales dos de ellas ya han obtenido el criterio de oportunidad para colaborar en las investigaciones de la Fiscalía de Campeche.
Como lo detalla la investigación de Mexicanos contra la Corrupción, quienes tuvieron acceso a los documentos de las indagatorias, señalan que en estos registros se relacionan presuntos desvíos de recursos por medio de contratos de servicios o pagos sin respaldo documental o material.
Estos mismos, con anterioridad, mencionaron una presunta red para compraventa de inmuebles en Campeche, en los que participaron la madre de "Alito", Yolanda Cárdenas, y su hermano, Emigdio Gabriel.
A esto, se suma expedientes de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR), en los que se detallan traspasos millonarios a su hermano y compra de propiedades en colonias de lujo en la Ciudad de México, por parte de este último.
En tanto, a inicios de julio, se reportó la detención de Jorge “N”, extitular de laSecretaría de Seguridad Pública de Campeche (SSPCAM) en el gobierno de "Alito" Moreno, así como Samuel “N”, titular de la SSPCAM en la administración de Carlos Miguel Ayza Gonzalez, y Karla “N”, encargada del área de Finanzas de la SSPCAM.
Los tres están detenidos y vinculados a proceso por cargos por peculado y uso indebido de atribuciones, aunque están enfrentando su proceso en libertad.
Te puede interesar....
Defraudación por servicios para la SSPCAM
Según las investigaciones, durante la administración de Moreno como gobernador, se realizaron pagos a dos personas que sirvieron de presuntos prestanombres para desviar recursos por servicios simulados a la SSPCAM; quienes están colaborando con la Fiscalía de Campeche.
Estas dos personas, según las declaraciones obtenidas en las investigaciones, pagaron $4000 pesos para dar documentos personales, que sirvieron para facturar los servicios por cerca de 27.2 millones de pesos.
Ambos eran personal de servicio de un amigo muy cercano a "Alito" Moreno, quien es identificado como Jorge "N" y quien fue titular de la SSPCAM durante su gobierno.
El concepto de los servicios, según detalló MCCI, fue venta de alimentos y traslado a instalaciones de policías como Calakmul, mantenimiento de aires acondicionados o patrullas, de los cuales no hubo respaldo documental de su realización, al tiempo que las dos personas admitieron no saber los servicios que presuntamente ofrecieron.
"Alito" se ve involucrado en el caso porque firmó un convenio con autoridades federales para que los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), no fuera desviado.
Otros fraudes en los que se relaciona a "Alito" Moreno
A tales acusaciones, se destaca el caso de una empresa originalmente dedicada al buceo, Comercializadora Karybek SA de CV, que después modificó su nombre a C&N Consultoría & Estructura de Negocios del Sureste SA de CV., que después dio asesoría en servicios jurídicos y fiscales a la APICAM, que involucra a "Alito" Moreno con un desfalco de 23.8 millones de pesos.
A este, se suman contratos otorgados por la oficina de Comunicación Social de Moreno a la televisora campechana, Mayavisión, de los cuales tampoco hay respaldo documental y por los que se pagó 4 millones 157 mil pesos. Por este caso, Walther “N”, quien fuera titular de esa oficina, fue detenido a inicios de año y está vinculado a proceso.
Finalmente, se detalla un desvío por el mercado de artesanías, Plaza Colosio, proyecto impulsado por "Alito" Moreno y que incluyó recursos del estado y de la federación, con un desvío total de 18.2 millones de pesos.
Este mismo, involucra al empresario Miguel Ángel “N”, amigo de "Alito" y también exdirigente de Mayavisión, quien compró el predio para el terreno. Sobre este caso ya fueron vinculadas a proceso seis personas.
Te puede interesar....