Artesanos yucatecos reportan bajas ventas al iniciar el año
A pesar de la cuesta de enero esperan mejorar sus ventas en las siguientes semanas

MÉRIDA, Yucatán.- Ha transcurrido la primera quincena del año y artesanos de Mérida quienes se instalan los domingos en la Plaza Grande tienen buenas expectativas de aumentar sus ventas con la llegada de más turistas a la ciudad, sin embargo hasta el momento no han tenido buenos resultados.
La Plaza Grande es un lugar icónico y atractivo para los visitantes, los artesanos ofrecen en sus puestos una variedad de productos hechos a mano, como es el caso de Ivonne Martínez quien dijo que las ventas están por los suelos debido a que los turistas que llegaron a Mérida a fin de año ya están retornado a sus lugares de origen.
Hay poco turismo nacional entonces representa una temporada baja para nosotros, pero estamos tranquilos porque en el cierre de año nos fue bastante bien, ahorita es el inicio y entendemos la cuesta de enero. Hay turismo extranjero como casi todo el año pero últimamente no compra mucho. Lo que hacemos es invitarles a llevarse un poquito de Yucatán
Ivonne Martínez, - Artesana.
Señaló que el turismo representa un impulso significativo para la economía local, especialmente para aquellos quienes dependen de las ventas artesanales.
“Cuando tenemos venta se llevan de todo, cualquier souvenir que les recuerde a nuestra tierra, desde un imán, una pulsera de Yucatán, llaveritos, recuerdos que puede comprar el turismo, que se lleven un poquito de Yucatán”, precisó.
En el zócalo de la capital yucateca también se instala Luis Humberto Sales, quien se dedica a vender zapatos de dama. Dijo que es normal que haya escasez de ventas debido a que es inicio de año.
“Están algo bajas las ventas, no sé a que se le debe pero desde que volvimos de la pandemia nunca nos pudimos reactivar al 100%, la ventas ya no son como de antes, yo no corrí con la misma suerte, el cierre de año me fue pésimo” expresó.
Te puede interesar: ¿Cuánto gana un agente de la Policía Municipal en Yucatán?
Por último, Fátima Cervera, quien se dedica a bordar bolsos con tela de yute, señaló que las ventas han estado estables pero no al 100% aunque no pierde las expectativas de que será un buen año.
“Esperamos que ya la gente venga a comprarnos porque sí han estado bajas las ventas aunque hemos estado bien porque hay eventos y el Mérida Fest nos ayuda un poco”.






