Preocupación en Cancún por incendio de la Casita de los Aluxes, ¿qué significa esto?
En redes sociales circuló un vídeo que generó diversos comentarios sobre las consecuencias que tendría el responsable

Gran preocupación generó en la sociedad de Cancún el incendio de la Casita de los Aluxes, que es un tipo de ofrenda colocada en una avenida de la ciudad y, según la creencia maya de la región, sirve como protección.
La comunidad exige que se esclarezca el caso y se tomen medidas preventivas ante el riesgo de nuevos incidentes.
¿Qué le pasó a la Casita de los Aluxes?
Durante la jornada del domingo comenzaron a circular vídeos que muestran cómo el altar, ubicado en la avenida Tulum antes de llegar a Plaza Las Américas, es consumido por las llamas. Hasta ahora no se sabe quién fue el responsable y tampoco las autoridades han informado sobre lo sucedido.
Te puede interesar....
Los usuarios de redes sociales lamentaron el hecho con comentarios de advertencia hacia quien haya sido el responsable de dicho acto, señalando que la justicia lo alcanzará y que sufrirá las consecuencias por profanar un altar hecho en honor a los aluxes, que son considerados por los mayas seres protectores.
Según la tradición maya, un evento de destrucción que afecta directamente el espacio de un alux se interpreta generalmente como un aviso o un signo de gran enojo por parte de estos espíritus guardianes.
¿Cuál es el origen de la Casita de los Aluxes?
A principios de los años 90, un altar similar fue construido en el puente que conecta la entrada del Aeropuerto Internacional de Cancún con la carretera hacia Playa del Carmen y la zona hotelera.
Durante la construcción del puente, se cuenta que los aluxes impedían la edificación debido a que los trabajadores se topaban con diversos obstáculos a diario, ya que no se les había pedido permiso para realizar la obra en sus tierras.

Ante estos obstáculos, los trabajadores recurrieron a un sacerdote maya para realizar una ceremonia en la que se pidió autorización a estos míticos seres para construir.
Como ofrenda, se construyó una pequeña pirámide conocida como la Casita de los Aluxes bajo el puente, la cual fue removida en 2022 por obras de remodelación y posteriormente reinstalada en la avenida Tulum, manteniendo viva esta tradición y leyenda local.
Te puede interesar....
¿Quiénes son los aluxes?
Los Aluxes, conocidos también como duendes mayas, son pequeños seres considerados guardianes de la naturaleza y las tierras, especialmente de las milpas, cenotes y montes en la Península de Yucatán.
De tamaño diminuto, con apariencia semejante a niños que visten alpargatas y sombreros, se les atribuyen travesuras que pueden ser tanto inocentes como simbólicas, como esconder o tirar objetos.
En la tradición maya, los Aluxes fueron creados por sacerdotes mediante rituales especiales para proteger la naturaleza y asegurar la buena cosecha. Son respetados porque representan la conexión espiritual con el entorno natural y un vínculo con las costumbres ancestrales.
Se cree que pueden causar malestar o enfermedades a quienes les falten al respeto, pero también proporcionan protección y buen rendimiento agrícola a quienes los honran con ofrendas.
Te puede interesar....