Así puedes tramitar tu calentador solar de agua en Hidalgo
Conoce como puedes tramitar tu calentador solar de agua en el estado de Hidalgo.

Ante las condiciones climatológicas que se encuentran presentándose en el estado de Hidalgo, el uso de los calentadores de solares de agua pueden ser una de las grandes apuestas de las familias de la entidad, ya que de esta manera, podrán aprovechar al máximo las altas temperaturas con un dispositivo de estos.
La adquisición de uno de estos calentadores, se debe al programa Energía para el Bienestar, el cual busca beneficiar a las familias hidalguenses.
Te puede interesar....
¿Qué es el programa Energía para el Bienestar?
Energía para el Bienestar es un programa diseñado para mejorar las condiciones de vida de las familias hidalguenses, cuya Vivienda tiene agua potable, pero no disponen de un medio para calentar el agua basado en el aprovechamiento de energía solar.
A través de un apoyo económico para la adquisición de un calentador solar de agua (con un subsidio del 50%), esta iniciativa genera un impacto positivo en la economía familiar, reduce el consumo de combustibles fósiles y la emisión de gases de efecto invernadero.
Además, contribuye al bienestar y al desarrollo económico sostenible de la región en donde llegue a ser instalado.
Te puede interesar....
¿Cómo puedo solicitar mi calentador solar de agua con 50% de descuento en Hidalgo?
Es importante destacar que, solamente pueden solicitar un calentador solar con el 50% de descuento en Hidalgo las personas que pertenezcan a estos sectores:
- Población potencial: personas mayores de 18 años que radiquen en el estado de Hidalgo, habiten en una vivienda con el suministro de agua potable y no dispongan de un medio para calentar el agua basado en el aprovechamiento de energía solar
- Población objetivo: personas mayores de 18 años que radiquen en el estado de Hidalgo, habiten en una vivienda con el suministro de agua potable, no dispongan de un medio para calentar el agua basado en el aprovechamiento de energía solar y, preferentemente, pertenezcan a Grupos Vulnerables (condición de pobreza y/o atención prioritaria, con rezago habitacional, radicadas en una zona desfavorecida, incluidas en los pilares del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, entre otros).
- Beneficiarias y beneficiarios: personas mayores de 18 años que radiquen en el estado de Hidalgo, habiten en una vivienda con el suministro de agua potable, no dispongan de un medio para calentar el agua basado en el aprovechamiento de energía solar, pertenezcan preferentemente a Grupos Vulnerables (condición de pobreza y/o atención prioritaria, con rezago habitacional, radicadas en una zona desfavorecida, incluidas en los pilares del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, entre otros), y cumplan con los criterios de elegibilidad establecidos en las presentes Reglas de Operación.
¿Cuáles son los requisitos y documentos que debo tener para solicitar un calentador solar?
- Ser mayor de 18 años
- Tener nacionalidad mexicana
- Radicar en el estado de Hidalgo
- Que la Vivienda esté habitada por 2 o más personas
- Que la Vivienda cuente con suministro de agua potable de la red
- Que la Vivienda no tenga instalado un Calentador Solar de Agua
- No ser o haber sido beneficiario de otro programa de la misma índole;
- Inscribirse por cuenta propia en la Plataforma Digital (https://energiaparaelbienestar.hidalgo.gob.mx), proporcionando la información y documentación requerida.
Los documentos que se solicitan son:
- Credencial para votar vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio con dirección en el estado de Hidalgo (recibo de agua o luz), con una antigüedad no mayor a 3 meses. La dirección debe corresponder al lugar en donde se desea instalar el Equipamiento
- Documento que acredite la propiedad o posesión del inmueble destinado a vivienda por parte de la persona que se registra en la Plataforma Digital (https://energiaparaelbienestar.hidalgo.gob.mx). La dirección debe corresponder al lugar en donde se desea instalar el Equipamiento
- Llenar el formulario de estudio socioeconómico, el cual estará disponible en la Plataforma Digital (https://energiaparaelbienestar.hidalgo.gob.mx)
- Firmar la carta compromiso al ser Persona Beneficiaria, la cual estará disponible en la Plataforma Digital (https://energiaparaelbienestar.hidalgo.gob.mx).
Te puede interesar....