Ataque ruso en Ternópil, Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos
La ofensiva, que formó parte de un bombardeo nocturno lanzado con cientos de drones y decenas de misiles, destruyó edificios residenciales y dañó infraestructura clave.

El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania elevó a 25 la cifra de muertos, entre ellos tres menores, tras el ataque ruso registrado durante la noche en la ciudad de Ternópil, al oeste del país.
Más de 70 personas resultaron heridas y los equipos de rescate continúan trabajando entre los escombros de dos bloques de apartamentos que fueron impactados durante el bombardeo.
El primer reporte hablaba de 10 fallecidos, pero el número creció conforme avanzaron las labores de búsqueda.
¿Cómo fue el ataque provocado por Rusia?
El ataque sobre Ternópil formó parte de una oleada de agresiones rusas ejecutada durante la noche en distintas regiones de Ucrania.
Te puede interesar....
Según la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia lanzó 476 drones de ataque y señuelo, además de 48 misiles de diversos tipos.
Aunque la mayoría fueron interceptados gracias a los sistemas de defensa aérea apoyados por aviones F-16 y Mirage-2000 proporcionados por países occidentales, seis misiles lograron atravesar las defensas y provocaron daños severos en zonas residenciales e infraestructura urbana.
¿Qué daños dejó el bombardeo en Ternópil?
El ministro del Interior, Ihor Klymenko, informó que los principales impactos se concentraron en dos edificios de nueve pisos, donde se encontraron la mayoría de las víctimas.
Además, la ofensiva destruyó infraestructura civil, industrial y energética, dejando a decenas de personas sin hogar en una ciudad que había sido considerada una de las más seguras del oeste ucraniano.
Te puede interesar....
El alcalde, Serhi Nadal, declaró tres días de duelo y llamó a la población a solidarizarse con las familias afectadas.
Equipos de rescate y personal médico mantienen operaciones continuas ante la posibilidad de que el número de víctimas aumente.
¿Cuál fue la respuesta de Zelensky?
Desde Estambul, donde realiza una visita oficial, el presidente Volodimir Zelensky condenó los ataques como una señal de que “la presión internacional no es suficiente” para frenar la agresión rusa.
Solicitó el envío urgente de misiles antiaéreos adicionales, nuevos sistemas de defensa, mayor dotación de aviones de combate y un incremento en la producción de drones. También pidió sanciones más duras contra Moscú.
Te puede interesar....
Zelensky destacó que la ofensiva rusa no se limitó a Ternópil, sino que también afectó a Kharkiv, Leópolis, Ivano-Frankivsk y al sector energético en varias regiones.
El Ministerio de Defensa ruso justificó la operación como una represalia por los bombardeos ucranianos del día anterior en Vorónezh.
Según Moscú, Ucrania lanzó cuatro misiles balísticos ATACMS, de fabricación estadounidense, que fueron interceptados por sus defensas.
No obstante, los restos de uno de esos misiles dañaron una vivienda, un orfanato y un centro geriátrico, aunque no se reportaron víctimas.
Te puede interesar....












