Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Avanzan elecciones extraordinarias en Pantelhó, Chiapas, ¿por qué habrá una segunda jornada?

Los poco más de 8 mil 600 habitantes de Pantelhó, Chiapas, tendrán un nuevo periodo de elecciones para ayuntamiento.


Publicado el

Copiar Liga

Por: María Inés Muñoz

Los poco más de 8 mil 600 habitantes de Pantelhó tendrán de nuevo elecciones para ayuntamiento, en un tercer intento de regularizar la vida democrática de la localidad.

Con una existencia que data desde 1774, cuando era un anexo del pueblo de Huitiupán, Pantelhó forma parte de los municipios de la zona de “Los Altos”, poblado en 80% de sus habitantes indígenas, que mantienen grados de marginación importantes, especialmente en educación y acceso a la salud. 

imagen-cuerpo

¿Quién gobierna Pantelhó?

El grupo “El Machete”, que aglutina a la mayoría de los habitantes de la zona aledaña a la cabecera municipal de Pantelhó, se disputa el control político con “Los Herrera”, a quienes acusan de secuestradores y de mantener el poder político con base a amenazas durante décadas.

En el año 2021, con las elecciones, Raquel Trujillo Morales tuvo más de 6 mil votos, pero nunca pudo tomar el cargo, y fue desaforado por el Congreso local, acusado de asesinar a una persona años antes. En su lugar, fue nombrado un Consejo.

imagen-cuerpo

La delincuencia se apoderó de Pantelhó

Los enfrentamientos armados, quema de casas, autos y de la propia presidencia municipal tuvieron su punto más álgido con el secuestro de 21 personas, que no son localizadas desde julio del 2021, cuando fueron exhibidas en la plaza de la localidad por miembros de “El Machete”, quienes los señalaban de ser delincuentes y ayudar a “los Herrera”.

A la fecha, se desconoce el paradero de los sustraídos. 

El congreso estatal en ese año, nombró un consejo municipal encabezado por Pedro Cortés López, quien fue detenido en junio de 2022 y este año fue sentenciado a 110 años de cárcel junto con Diego Mendoza, quien se desempeñaba como concejal regidor, acusados de la desaparición de las 21 personas.

Concluido el periodo en el 2024, y ante la imposibilidad de realizar la jornada electoral, el actual Congreso conformó un nuevo Consejo por tres años, que fue impugnado por el Partido Encuentro Solidario Chiapas solicitando nuevas elecciones. 

¿Qué ordenaron los tribunales de Chiapas?

En el mes de Mayo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a los legisladores chiapanecos convocar a una segunda elección extraordinaria en Pantelhó, así como una serie  de acciones que las autoridades deberán impulsar para “las medidas de pacificación y seguridad necesarias para garantizar los derechos político-electorales de la población de Pantelhó, tanto en lo inmediato, como en lo futuro”.

Ante ello, el INE en Chiapas y el Instituto Electoral local preparan la jornada que involucrará al menos a 190 personas como funcionarios de casilla.

Claudia Rodríguez, presidenta del Consejo General y vocal ejecutiva del INE en Chiapas destacó que en este momento “sí hay condiciones” para realizar la elección, aunque continuarán las actividades de la Mesa de Construcción de Paz, donde todas las instancias de gobierno trabajan para garantizar la cohesión social, más allá del tema  de la elección.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas