Bajo la lupa los municipios de Chalco y Ocuilan; serán auditados por la OSFEM
El Sistema Mexiquense de Medios Públicos y el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), auditarán a Chalco y Ocuilan por cumplimiento financiero e inversión fiscal en 2022.

CHALCO, Estado de México.- Los municipios de Chalco y Ocuilan, serán auditados por el Sistema Mexiquense de Medios Públicos y por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM). Los integrantes de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso local aprobaron el acuerdo, después de que se recibieron las solicitudes y se cumplió con los requisitos establecidos por ley.
Evelyn Osornio Jiménez, presidenta de la Comisión, mencionó que los solicitantes cumplieron con los cinco requisitos establecidos por la Ley de Fiscalización Superior estatal: la solicitud, los hechos, señalamientos a la autoridad, pruebas, y otros.
Ver nota: Confirman a Delfina Gómez como gobernadora electa de Edomex; sin impugnaciones
En el caso de Chalco será una auditoría de cumplimiento financiero e inversión física al ejercicio fiscal 2020; por otro lado, en Ocuilan será por cumplimiento financiero e inversión física al ejercicio fiscal 2022.
“El municipio de Ocuilan, la petición es auditoría financiera a la cuenta pública 2022, la observación que se hace es que la última vez que se consideró a esta entidad fiscalizable, fue en el programa anual de auditorías 2020” comentó la presidenta de la Comisión.
Finalmente, se informó que los legisladores avalaron que en el caso de la solicitud para auditar al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Toluca, la petición se mantendrá en reserva hasta que concluya la revisión de la Cuenta Pública.




