Banxico recorta tasa de interés a 7.75% ante enfriamiento de la inflación
Banxico redujo su tasa de interés interbancaria en 25 puntos base para dejarla en 7.75%, nivel no visto desde agosto de 2022.

El Banco de México (Banxico), encabezado por Victoria Rodríguez Ceja, decidió reducir su tasa de interés interbancaria en 25 puntos base, ubicándola en 7.75 por ciento, nivel que no se veía desde agosto de 2022.
La decisión se tomó luego de que la inflación reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en julio fue de 3.5 por ciento, cifra que representa una desaceleración y regresa al rango objetivo del banco central.
¿Por qué Banxico bajó la tasa de interés?
El recorte responde a la tendencia a la baja de la inflación, que ahora se encuentra cerca de la meta de Banxico: 3 por ciento, con un rango de tolerancia de entre 2 y 4 por ciento.
De acuerdo con un análisis de la Dirección de Estudios Económicos de Banamex, el dato refleja “mejoría en la actividad económica” y abre la puerta a nuevos ajustes en los próximos meses.
Te puede interesar....
La última ocasión en que Banxico aplicó un recorte de 25 puntos base fue en diciembre de 2024.
En las cuatro decisiones anteriores, la reducción había sido de 50 puntos base cada vez.
Te puede interesar....
¿Qué se espera para los próximos meses?
Banamex proyecta que Banxico realizará dos recortes adicionales de 25 puntos base, uno en septiembre y otro en noviembre, lo que llevaría la tasa de referencia a 7.25 por ciento al cierre de 2025.
La disminución de la tasa busca estimular la economía al reducir el costo del crédito para empresas y familias.
Sin embargo, los analistas advierten que el banco central continuará evaluando el comportamiento de la inflación antes de realizar recortes más agresivos.
Expertos señalan que el panorama internacional, particularmente las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos y los precios de materias primas, podría influir en la velocidad y magnitud de los próximos ajustes de Banxico, ya que mantener la estabilidad económica y la competitividad del peso sigue siendo una prioridad.
Te puede interesar....