Beca Rita Cetina 2025: ¿Quiénes reciben el pago del 21 al 25 de abril?
La Beca Rita Cetina continúa con la dispersión de pagos durante la semana del 21 al 25 de abril, beneficiando a estudiantes de secundaria.

El programa social Beca Rita Cetina, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, continúa su proceso de pagos durante la semana del 21 al 25 de abril de 2025, beneficiando a miles de estudiantes de secundaria pública en todo el país con un apoyo bimestral de mil 900 pesos.
Este incentivo busca combatir la deserción escolar por motivos económicos, facilitando el acceso a materiales y recursos necesarios para que las y los adolescentes puedan concluir sus estudios básicos.
Te puede interesar....
Este mes, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Gobierno de México, informó que los pagos del segundo bimestre del año se están realizando de forma gradual, conforme a la letra inicial del apellido paterno de los beneficiarios.
¿Quiénes recibirán el pago del 21 al 25 de abril?
Durante esta semana, el Banco del Bienestar continuará con la dispersión de los depósitos correspondientes a estudiantes cuyo apellido paterno comienza con las siguientes letras:
Te puede interesar....
Lunes 21 de abril: P, Q
Martes 22 de abril: R
Miércoles 23 de abril: R
Jueves 24 de abril: S
Viernes 25 de abril: T, U, V
Este calendario busca facilitar el proceso y evitar aglomeraciones, ya que la entrega se hace directamente a las tarjetas bancarias previamente entregadas a los beneficiarios en sus respectivos planteles educativos durante febrero y marzo.
¿Cómo surgió la Beca Rita Cetina y a quiénes apoya?
El programa fue anunciado en octubre de 2024 por la entonces recién electa presidenta Claudia Sheinbaum como una estrategia nacional para garantizar la permanencia escolar en el nivel básico.
Está dirigido exclusivamente a estudiantes de secundaria pública, y de acuerdo con datos oficiales, más de cinco millones de alumnos realizaron su registro en línea durante los meses de noviembre y diciembre del año pasado.
Con un enfoque de inclusión y equidad, el objetivo principal es reducir los niveles de abandono escolar en comunidades con menos acceso a recursos, otorgando un ingreso que permita costear insumos escolares, transporte o alimentación.
Te puede interesar....