Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Capacitan a personal en Derechos Humanos de la comunidad LGBTTTIQ+ en Edomex

Refrenda el Estado de México compromiso de fortalecer mecanismos y políticas de inclusión para la comunidad LGBTTTIQ+.

Publicado el

Por: Israel Lorenzana

TOLUCA, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México realizó un curso de capacitación y sensibilización dirigido a personas servidoras públicas con el objetivo de promover una cultura de respeto a los derechos humanos de integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+.

Durante su ponencia, la activista e integrante del Consejo Consultivo del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México, Josseline Mendoza, resaltó la importancia de que se promueva un trato igualitario, digno y no discriminatorio hacia personas de dicha comunidad.

Se pronunció a favor de fortalecer políticas de inclusión en la atención que reciben al solicitar un trámite o servicio en instituciones públicas. Compartió los obstáculos y retos que ha enfrentado en su vida personal y profesional como integrante de un grupo vulnerable.

Ver nota: Van con todo contra la Trata de Personas en el Estado de México

“Para que esto sea una herramienta importante para profesionalizar, entonces estas herramientas metodológicas con perspectiva de diversidad sexual que se le puedan dar a un servidor o a una servidora pública, sería para aplicarlas en el momento en el que una persona LGBT llegara ahí, pero también ir mucho más allá, buscar mecanismos que puedan facilitar la dignidad humana de las personas LGBTI en todo el Estado de México”.

Josseline Mendoza.,  - Activista .

 Además, calificó como fundamental impulsar la inclusión laboral, equidad en salario, así como espacios libres de discriminación y violencia, en este sentido exhortó a las y los servidores públicos a seguir adquiriendo herramientas teórico prácticas, que ayuden al conocimiento y reconocimiento de sus derechos humanos


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas