Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Carlos Manzo y su discurso contra Felipe Calderón como cómplice de los cárteles

El exdiputado de Morena y alcalde de Uruapan, fue asesinado el 1 de noviembre durante el Festival de las Velas, razón por la que Sheinbaum dio a conocer su Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Carlos Manzo y Felipe Calderón. Foto: Facebook (Carlos Manzo) / X (@FelipeCalderon)
Carlos Manzo y Felipe Calderón. Foto: Facebook (Carlos Manzo) / X (@FelipeCalderon)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

Carlos Alberto Manzo Rodríguez, antes de ser presidente municipal de Uruapan, Michoacán, fue diputado federal por Morena durante 2021 a 2024. Tras su asesinato, su trabajo ha sido recordado, como un discurso que pronunció en contra del expresidente Felipe Calderón.

El homicidio del alcalde sucedió el pasado 1 de noviembre, durante el Festival de las Velas en la plaza principal de Uruapan. Tras esto han sido detenidos dos personas, mientras que aún la identidad del autor material permanece desconocida, de quien se sabe que tenía entre 17 y 19 años, el cual resultó abatido tras cometer el atentado.

¿Qué dijo Carlos Manzo en su discurso contra Felipe Calderón?

Durante los últimos días, una participación de Manzo en la tribuna de la Cámara de Diputados se ha vuelto viral, especialmente por apuntar contra el narcotráfico en México y el periodo en el que la violencia comenzó a generalizarse en el país.

"¿En dónde empezó la tragedia? Empezó en Michoacán el 11 de diciembre del 2006, cuando Felipe Calderón decidió militarizar el país, pero no para brindar seguridad a los ciudadanos, sino para ser cómplice de cárteles a los que sirvió en el sexenio mal habido", mencionó el entonces diputado de Morena para la LXV Legislatura del Congreso de la Unión.

Dicho lo anterior, el legislador recordó que Calderón "se impuso en la Presidencia de la República, robándole la presidencia a Andrés Manuel López Obrador". "Ahí empezó la tragedia para que les quede claro", replicó.

Aunado a esto, señaló que no solo fue el fraude electoral y la declaración de guerra contra el narco, sino "las malas decisiones" tomadas en tla estrategia de seguridad, la que calificó de "fallida", pues, precisó, sus "consecuencias terribles" hasta el día de hoy "no se pueden parar".

"Esa es la memoria que deben tener al venir a pararse esta tribuna y querer entorpecer el fortalecimiento de la Guardia Nacional. Hay que recordar en dónde está hoy el secretario, ex secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón", refutó Manzo.

"Esa fue una militarización con complicidad personal. Utilizaron algunos militares, engañaron a la Marina, engañaron al Ejército y lo sacaron a las calles para defender intereses que los llevaron al poder. Esa es la memoria que tienen que repasar y reflexionar los diputados de Acción Nacional", mencionó el después alcalde de Uruapan.

Claudia Sheinbaum presenta "Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”

Tras el asesinato de Manzo, este martes 4 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una nueva estrategia integral que busca atender las causas estructurales de la violencia en dicho estado.

Dicho programa pre construirse desde abajo, con la participación de comunidades, pueblos originarios, jóvenes, mujeres, autoridades locales y víctimas. Para ello, el gobierno federal convocará reuniones con diversos sectores sociales y productivos del estado, a fin de integrar sus propuestas.

Se prevé que el plan esté listo en pocos días e incluya acciones concretas en seguridad, desarrollo, medio ambiente, educación, cultura y deporte. No obstante, adelantó que el plan se organiza en tres ejes principales: seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia, y educación y cultura para la paz.

En el ámbito de seguridad, contempla reforzar la presencia de fuerzas federales y crear una fiscalía especializada en delitos de alto impacto, que Sheinbaum propondrá al Congreso de Michoacán. También propone la instalación de oficinas presidenciales en municipios estratégicos, sistemas de alerta para autoridades locales y un fortalecimiento de la denuncia anónima.

imagen-cuerpo

En cuanto al desarrollo social y cultural, se busca garantizar mejores condiciones laborales para trabajadores agrícolas, invertir en infraestructura rural y crear programas educativos y culturales enfocados en la paz, en las que se prevé becas para transporte de estudiantes, programas de reinserción y centros comunitarios de deporte y cultura.

¿Qué se sabe sobre el agresor de Carlos Manzo?

Durante una conferencia de prensa del lunes 3 de noviembre, la Fiscalía de Michoacán afirmó que el agresor no había sido identificado, por lo que pidieron al INE que revise e identifique las huellas dactilares del agresor.

Sin embargo, en espera de dicha información, y de acuerdo a la evaluación de la necropsia y por parte de las áreas periciales, subrayaron que podían adelantar que se trata de una persona entre el rango de 17 y 19 años de edad.

Aunado a esto, fue revelada una imagen del retrato hablado del agresor, junto a una serie de fotos sobre los tatuajes que tenía. 

imagen-cuerpo

Como parte de la información aledaña, y de acuerdo al estudio de la prueba de resonato de sodio que se le practicó en ambas manos del agresor, reiteró, tras obtener positivo, que él fue el autor material de los hechos.

En ese sentido, el fiscal de Michoacán confirmó lo previamente expresado por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien destacó que arma de calibre 9 milímetros, está vinculada a otros dos delitos anteriores.

Según pruebas periciales de balística, el arma fue utilizada el pasado 16 de octubre, en un homicidio ocurrido en la colonia Tierra y Libertad; y, en un segundo hecho, está involucrado en un incidente en bar en la colonia La Gran Parada, donde fueron lesionados dos trabajadores, derivando en la muerte de uno de ellos y otra con lesiones menores.

Aunque durante la noche del lunes 3 de noviembre, El Universal, citando presuntas fuentes federales de seguridad, difundió la identidad del agresor, la cual, la mañana de este 4 de noviembre, fue desmentida por Sheinbaum, luego de que la información fuera replicada por diversos medios.

Síguenos en Google News
General