Claudia Sheinbaum llama “fuera de toda proporción” decisión de Perú de romper relaciones con México
La presidenta rechazó la determinación de las autoridades de Perú, luego de que México decidiera otorgar asilo a la ex primera ministra peruana, Betssy Chávez

La presidenta Claudia Sheinbaum, este martes 4 de noviembre, calificó la decisión del gobierno peruano de romper las relaciones diplomáticas con México como “fuera de toda proporción” y aseguró que se mantendrán las relaciones consulares entre ambos países.
“Desde nuestra perspectiva, la decisión de romper relaciones diplomáticas está fuera de toda proporción”, declaró Sheinbaum. Además, el Gobierno de México ratificó su respaldo al expresidente Pedro Castillo y a la exprimera ministra, Betssy Chávez, tras el otorgamiento de asilo a la exfuncionaria.
¿Por qué México otorgó asilo a Betssy Chávez?
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México concedió asilo político a Chávez con base en el artículo 11 constitucional y en la Convención de Caracas sobre Asilo Político, que reconocen el derecho de toda persona a buscar protección ante persecución política.
El subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, explicó que la solicitud fue evaluada conforme a la ley mexicana y al derecho internacional. “Se decidió otorgar el asilo a la señora Chávez debido a que ha sido víctima de varias violaciones a sus derechos procesales y de una persecución política”, detalló.
Asimismo, recordó que el asilo político “nunca será considerado un acto inamistoso”, de acuerdo con una resolución de la Asamblea General de la ONU de 1967.
Te puede interesar....
¿Qué dice la SRE sobre la ruptura diplomática con Perú?
La Cancillería mexicana rechazó la medida adoptada por el gobierno de Perú, señalando que México actuó conforme a su tradición humanista y en estricto respeto al derecho internacional.
“Nosotros estamos actuando de forma pacífica, con un sentido humanitario… Es una decisión del gobierno de Perú que no compartimos, pero la amistad entre los pueblos de México y Perú continúa”, enfatizó Velasco.

Por su parte, Sheinbaum precisó que la embajada mexicana en Lima permanece operando de manera limitada y que no se ha roto la relación consular, a la espera de recibir una notificación formal del gobierno peruano.
Te puede interesar....
¿Cuál es el contexto del caso Pedro Castillo?
El expresidente Pedro Castillo, elegido democráticamente en 2021, fue destituido y encarcelado en diciembre de 2022 tras anunciar la disolución del Congreso peruano. Según el director general para América del Sur, Pablo Monroy Conesa, el proceso en su contra ha estado plagado de irregularidades y motivaciones políticas.
Monroy explicó que su prisión preventiva se decretó sin juicio durante más de dos años, en violación a su fuero y a los procedimientos legales del propio Congreso. “Castillo fue víctima de acoso político y ataques de corte racista y clasista”, señaló.

Añadió que la situación de Betssy Chávez está “totalmente conectada” con la de Castillo, pues ambos enfrentan cargos por rebelión y conspiración en procesos judiciales irregulares y con tintes políticos.
¿Qué representa el asilo político para México?
La subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, recordó que el asilo político es una de las tradiciones más arraigadas en la diplomacia mexicana, inspirada en principios humanistas y de protección a la vida y la libertad.
“México ha protegido a miles de personas perseguidas a lo largo de su historia, desde los refugiados de la Guerra Civil Española hasta líderes latinoamericanos. El asilo político es un acto pacífico, no puede considerarse un acto inamistoso por ningún Estado”, señaló.

Serur destacó que la decisión de conceder asilo corresponde exclusivamente al país que lo otorga, y que esta figura “no viola la soberanía de otras naciones”, sino que busca proteger a personas perseguidas por razones políticas.
¿Qué postura mantendrá México ante la crisis diplomática con Perú?
El Gobierno mexicano reafirmó que no intervendrá en los asuntos internos de Perú, y que su posición se mantiene basada en principios de soberanía, respeto y derechos humanos.
“Tampoco ha actuado en reciprocidad contra medidas extremas y desproporcionadas que se han tomado desde el gobierno peruano […] México no ha declarado al persona no grata a ninguna presidenta o presidente peruano”, subrayó Monroy Conesa.
Sheinbaum reiteró que México defenderá su política de asilo y su compromiso con los principios humanistas que han guiado su diplomacia. “Siempre lo manifestamos, el asilo se otorga en apego a nuestras leyes y a la historia solidaria de México. Vamos a esperar la notificación formal, pero mantenemos nuestra postura y nuestra convicción de justicia”, mencionó
Te puede interesar....







