Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Chiapas impulsa reeducación en igualdad de género desde preescolar

Ante la violencia de género que se vive adentro de las familias es necesario comenzar a reeducar a sus integrantes desde edades tempranas.


Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: María Inés Muñoz

Ante la violencia de género que se vive adentro de las familias es necesario comenzar a reeducar a sus integrantes desde edades tempranas.

Por ello ya no va a estar solamente con hacer jornadas en escuelas de educación media y media superior, donde se atienden los casos de violencia en el noviazgo; sino que ahora la propuesta de reeducación en igualdad de género es indispensable llevarla mucho más abajo que las escuelas primarias, consideró Marcela Bonilla Grajales, titular de la Secretaría de  la Mujer e Igualdad de Género del Chiapa de Corzo

¿Por qué van a reeducar a niños y niñas de preescolar en Chiapas?

Como una propuesta innovadora para poder hacer frente ante la alerta de violencia de género que subsiste en la localidad, la cual comparte desde el año 2013 con los municipios de Comitán, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores; en Chiapa de Corzo se trabaja en sensibilizar la igualdad en el desarrollo de los géneros, así como en el respeto que las mujeres merecen sobre sus actividades y decisiones; para así hacer un cambio de mentalidad generacional.

Foto: María Inés Muñoz

Foto: María Inés Muñoz

Como una de las acciones aplicadas por el ayuntamiento, esta es la realización de dramatizaciones por medio de un monólogo que sensibiliza el papel relevante de las mujeres en su entorno laboral, al desempeñarse como policías; a pesar de ser una profesión que socialmente es cuestionada cuando se desarrolla por mujeres, por un estereotipo de género.

Mujeres policías también sufren violencia de género 

La promoción de la igualdad en las oportunidades y la no violencia de género entre las mujeres dedicadas a la seguridad pública, es una de las actividades que han realizado desde el ayuntamiento para destacar la importancia del doble trabajo que desempeñan: las labores que socialmente le han sido asignadas para el cuidado de la familia, además de su labor como protectoras de la sociedad.

Actualmente este municipio y pueblo mágico tiene al 30 mujeres como parte de su plantilla en acciones de vialidad y de seguridad.

Marcela Bonilla Grajales, subraya que en Chiapa de Corzo lamentablemente subsiste un comportamiento machista y violento,  que en ocasiones se resiste a modificar por tradición o comportamiento normalizado en su entorno familiar.

Foto: María Inés Muñoz

Foto: María Inés Muñoz

Destacó que usando dramatizaciones, se logra exponer la circunstancia violenta de muchas mujeres policías, que enfrentan retos en su familia y en su desempeño; y que bajo la óptica del machismo son agredidas.

Puntualizó que continuarán trabajando en reeducar y sensibilizar sobre la importancia de reconocer la igualdad y el trabajo que las mujeres desempeñan en cualquier ámbito de la vida pública y privada.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas