Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum anuncia lanzamiento de Café Bienestar

María Luisa Albores presentó el Café Bienestar, elaborado con semillas de productores de la Montaña de Guerrero, el cual se venderá en tres presentaciones

Café Bienestar. Captura de pantalla: YouTube (Claudia Sheinbaum)
Café Bienestar. Captura de pantalla: YouTube (Claudia Sheinbaum)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada de María Luisa Albores González, directora de Alimentación para el Bienestar, presentaron oficialmente el Café Bienestar, un producto que busca apoyar directamente a pequeños productores de la Montaña de Guerrero y que se distribuirá a nivel nacional a través de las Tiendas del Bienestar.

¿Qué es el Café Bienestar?



El nuevo producto del gobierno federal está elaborado con 100% café mexicano, sin aditivos, edulcorantes ni saborizantes y se suma a la línea que ya incluye el Chocolate Bienestar y llegará en tres presentaciones: 

  • Frasco de 50 gramos (35 pesos)
  • Frasco de 90 gramos (65 pesos)
  • Frasco de 205 gramos (110 pesos)

Queremos llegar al 100% de productores de la montaña porque eso significa reducción de la pobreza, más bienestar para quienes producen café y un producto saludable en las Tiendas del Bienestar”, afirmó Sheinbaum.

¿De dónde proviene el café del Bienestar?

Las semillas provienen principalmente de la Montaña de Guerrero, una de las zonas de mayor marginación en el país. De acuerdo con Albores, el 55% del café proviene de esa región, aunque también participan productores de Oaxaca, Puebla y Veracruz.

imagen-cuerpo

En total, ya colaboran 6 mil 646 pequeños caficultores, de los cuales el 44% son mujeres. En el caso de la Montaña de Guerrero, 6 de cada 10 productores son mujeres indígenas de pueblos mixtecos y tlapanecos.

¿Qué impacto económico busca tener el Café del Bienestar?

Según la directora de Alimentación para el Bienestar, el programa ha invertido 59.4 millones de pesos en la compra de café a precio justo. Solo en Guerrero, se han beneficiado 3 mil 150 productores de 15 localidades, con una inversión de 33 millones de pesos.

imagen-cuerpo

“Estamos comprando de manera directa, sin intermediarios, y a un precio justo. Esto permite transformar el producto, aumentar su valor y llevar beneficios económicos a los pueblos originarios”, explicó Albores.

¿Qué beneficios tiene el consumo de café?

Además del impacto social y económico, el Café Bienestar busca posicionarse como una alternativa saludable, por lo que Albores detalló los beneficios de tomar café:

  • Mejora la concentración y el estado de alerta.
  • Contiene antioxidantes que protegen el corazón.
  • Contribuye al metabolismo y control de peso.
  • Está producido bajo sistemas agroforestales, que asemejan un bosque natural, favorecen la captura de agua y preservan la biodiversidad.

¿Por qué se produce café soluble?

El proyecto prioriza el café soluble, ya que, de acuerdo con la directora de Alimentación para el Bienestar, el 84% de las familias mexicanas lo consume de esta forma.

imagen-cuerpo

Por ahora, la producción se realiza con aliados, pero se prevé que Alimentación para el Bienestar tenga su propia planta procesadora.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas