Claudia Sheinbaum celebra que España reconozca el "dolor e injusticia" de la Conquista
La presidenta celebró las declaraciones del Canciller español, José Manuel Albares, sobre la Conquista, calificándolo de "primer paso" hacia la reconciliación

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió en su más reciente Mañanera a las declaraciones del Ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, sobre la Conquista de México.
La mandataria celebró que el gobierno español haya reconocido públicamente el "dolor e injusticia" cometidos contra los pueblos originarios, un gesto que considera un avance significativo en la tensa relación bilateral. Sheinbaum afirmó que este reconocimiento es un "primer paso" crucial y que "el perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos".
¿Qué dijo el Canciller de España y cómo lo valoró Sheinbaum?
El reconocimiento del gobierno español se dio en el marco de la inauguración de una exposición cultural en Madrid. El Canciller Albares afirmó que la historia compartida "tiene claroscuros" y reconoció explícitamente:
"Ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios. Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo. Esa es parte de nuestra historia compartida; no podemos negarla ni olvidarla."
La presidenta Sheinbaum calificó esta participación como "muy interesante" y subrayó que es "indispensable el reconocimiento de lo que significó la llamada Conquista en México".
Al destacar la importancia de este acto, la mandataria reafirmó que el reconocimiento de los agravios y el perdón no son humillantes, sino que fortalecen a las naciones.
Te puede interesar....
¿Qué significado tiene este reconocimiento para la relación México-España?
Este gesto es interpretado por el gobierno mexicano como el inicio de una nueva etapa en la relación bilateral. Durante el sexenio anterior, la solicitud formal de perdón por los abusos de la Conquista generó fricciones diplomáticas.
Sheinbaum destacó que este reconocimiento, aunque no es una disculpa formal, comienza a saldar el agravio histórico. Considera que este paso, marcado por el respeto mutuo y la memoria histórica, tiene el potencial de fortalecer la colaboración entre ambos países, dejando atrás los desencuentros del pasado.
Te puede interesar....
¿Cuál es el contexto cultural que propició la declaración?
Las palabras del Canciller Albares se dieron durante la inauguración de la exposición "La mitad del mundo. La mujer en el México indígena" en Madrid.
Esta muestra, que cuenta con más de 400 piezas y se presenta en cuatro recintos de la capital española, fue impulsada por el gobierno de México a través de la Secretaría de Cultura y la SRE.
La exposición, también conocida por la presidenta como "Mujeres del Maíz y del Cosmos", busca visibilizar el papel fundamental de las mujeres indígenas en la civilización y en la cultura contemporánea de México, y fue enviada como un ejercicio de diplomacia cultural para proyectar la grandeza y resistencia de los pueblos originarios.

La muestra se considera un contrapunto histórico al período colonial al destacar la fuerza creadora y el espíritu de resistencia de las mujeres indígenas.
Te puede interesar....







