Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum conmemora el Día Internacional de Destrucción de Armas

Sheinbaum destacó los logros del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, que desde enero ha logrado recolectar 2,135 armas, más de 200 granadas y 185 mil cartuchos.

Claudia Sheinbaum conmemora el Día Internacional de Destrucción de Armas. Foto: Gobierno de México
Claudia Sheinbaum conmemora el Día Internacional de Destrucción de Armas. Foto: Gobierno de México

Publicado el

Copiar Liga

Por: Enrique Pérez

Una vez concluida la Mañanera del Pueblo de este 9 de Julio de 2025, la Presidenta Claudia Sheinbaum se trasladó al Atrio de la Basílica de Guadalupe, al norte de la Capital mexicana para encabezar el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, siendo acompañada de autoridades Civiles, Policiales, Eclesiásticas y Militares.

¿Cuáles fueron las palabras de la Presidenta Sheinbaum durante la Conmemoración del el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego?

Tras agradecer a la concurrencia y el presídium que la acompañaba, así como a los Clérigos, Monseñor Efraín Hernández, Rector de la Basílica y el Obispo Auxiliar de la arquidiócesis Salvador González, la mandataria mexicana, resaltó que desde su puesta en marcha el puesto de recolección ubicado en este mismo sitio, desde el 10 de Enero de 2025, el Programa “Si al Desarme, si a la Paz” ha logrado retirar en poco más de 6 meses, 2 mil armas de fuego de diversos calibres de las calles. 

Foto: Gobierno de México

Foto: Gobierno de México

“El objetivo es retirar armas de las calles y las casas, a la gente, sin preguntarle o decirle nada, y sin preguntar si el arma ha sido usada o no, se pide que se entreguen y a cambio se les da dinero, o a cambio de juguetes bélicos se les da un juguete educativo, es muy simbólico retirar un arma de las calles o de una casa, significa decir no a la guerra y si a la paz” señaló. 

Añadiendo que el puesto de recolección instalado en este mismo Atrio guadalupano desde el 10 de enero de 2025 hasta el día de hoy, la logrado recabar voluntariamente 2135 armas de diversos calibres, más de 200 granadas y 185 mil cartuchos. 

¿Qué logros de su administración destacó la presidenta Sheinbaum durante la Conmemoración del el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego?

Añadió también la Presidenta, que, en 9 meses de gobierno, se ha logrado reducir en 25 por ciento el índice de homicidios, y que su administración trabaja  en la construcción de un mejor México posible, “un país donde las balas no hieran a las personas, sino que desaparezcan y no hablen nunca más alto las balas que las palabras y la paz no sea un sueño lejano, sino una realidad compartida.”

Previo a concluir, enfatizó que, el camino a la felicidad es el triunfo de la dignidad sobre el abuso, y que siempre serán ejemplos de triunfo y dignidad los abrazos que desvanezcan el racismo y den pie a inclusión, y así como aquellos que transformen la prepotencia en respeto.

Foto: Gobierno de México

Foto: Gobierno de México

¿Cuál fue la propuesta de la Secretaría de Cultura durante la Conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego?

Por su parte la Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció que en Octubre, será publicada la convocatoria para que artistas visuales y escultores, puedan realizar alguna obra o instalación con el material bélico destruido para transformarlo en piezas de arte.

"Porque es justamente a través de la creación colectiva y artística como podemos imaginar otros mundos  posibles, replantear, repensar y reconfigurar  nuestra realidad.", menciono.

¿Qué señaló el Secretario de defensa durante la Conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego?

En tanto que el Secretario de Defensa, aseveró que este programa de recolección y desarme retomo un nuevo impulso con la participación de la Secretaría de Gobernación, ya que la promoción que hace esta dependencia encargada de los asuntos interiores de México, se basa en la participación social es la base de un modelo desarme que ayuda a disminuir los delitos de alto impacto.

“Esta campaña ha sido sumamente efectiva porque además de evitar que con las armas se causen accidentes lamentables o con ellas se puedan cometer actos delictivos, permite crear conciencia entre la sociedad respecto a los peligros asociados por el mal uso de las armas de fuego” enfatizó el divisionario.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas