Claudia Sheinbaum llama "campaña de calumnias" a los amparos promovidos para hijos de AMLO
La presidenta calificó de “calumnias” los amparos, así como una campaña política contra el movimiento al que representa

La presidenta Claudia Sheinbaum, este jueves 18 de septiembre, se pronunció sobre los amparos promovidos a favor de Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, afirmando que estos son "parte de la campaña de calumnias, así de sencillo".
Durante el miércoles 17 de septiembre, Claudio Ochoa Huerta, reportero de Latinus, dio a conocer que un juez había concedido una suspensión contra cualquier captura a los hijos de AMLO, así como presuntos criminales señalados por la red de huachicol, como Fernando Farías Laguna y Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques".
No obstante, más tarde Andrés Manuel López Beltrán señaló que él no había promovido un amparo, mientras que Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, abogado que presuntamente promovió el mecanismo, rechazó haberlo presentado, acusando haber suplantación de identidad.
¿Qué opinó Sheinbaum sobre los amparos promovidos a hijos de AMLO?
Cuestionada sobre el hecho, en un primer momento recordó que el abogado Rodríguez Smith Macdonald, quien también es defensor de Rafael Caro Quintero, confirmó que interpondá una denuncia ante la Fiscalía de Zacatecas por los delitos de “usurpación o suplantación de identidad, falsificación de documentos y lo que resulte”, aclarando que jamás solicitó ni tramitó ningún amparo a favor de los hijos de AMLO.
Ante esto, la presidenta calificó sobre el hecho: "es parte de la campaña de calumnias, así de sencillo". Por lo anterior, señaló que tiene que saberse quién promovió tales amparos y por qué.
"¿Cómo es posible es posible que a los hijos del presidente López Obrador alguien a su nombre ponga amparos en distintos lugares del país?, ¿con qué motivo? Evidentemente la calumnia", calificó.
Seguido de esto, afirmó que la acción se trata de un acto para "desacreditar" y como parte de una "campaña política en contra de nuestro movimiento, del presidente López Obrador, de sus hijos", subrayó.
Te puede interesar....
Sheinbaum cuestiona intenciones de los amparos y quién los promovió
Posteriormente, la presidenta hizo un símil del caso, por lo que cuestionó a las y los asistentes de la conferencia sobre qué pasaría si una persona promoviera, desde el desconocimiento, un amparo a su nombre para que no les investiguen. "¿Cuál sería el objetivo? Pues desprestigiarlos", respondió.
A esto, apuntó a los medios y personajes importantes de la oposición que han insistido sobre este caso, recalcando que los posicionamientos "son lo mismo", por lo que preguntó: "¿Quién se lo dicta? Habría que ver", preguntó.

Después, Sheinbaum recordó los posicionamientos de Andrés Manuel López Beltrán y el abogado que denunció haber sido víctima de usurpación de su nombre, por lo que cuestionó: "¿Qué sentido tendría poner los amparos? Desacreditar, calumniar".
"¿Cómo es posible que alguien, quién sabe quién, ampare a otra persona a su nombre, usando sus nombres?", volvió a rebatir. A la par, también señaló que parecía "extraño" que, a los minutos de la presunta interposición del mecanismo legal, se filtró a varios medios.
Te puede interesar....
¿Hijos de AMLO están implicados en investigación de red de huachicol fiscal?
La presidenta puntualizó que es necesario que se sepa qué persona puso tales amparos, ya que estos tiene "un sentido de desprestigiar y de calumniar a unas personas". "Tiene un sentido de dañar al presidente López Obrador y a lo que representa nuestro movimiento", destacó sobre el hecho.
Más adelante, y cuestionada sobre sobre si los hijos de AMLO están mencionados en el expediente de la investigación del huachicol fiscal de la Fiscalía General de la República (FGR), Sheinbaum rechazó tal hecho, contestando puntualmente con un "no", sobre que estos estuvieran incluidos.

Por otro lado, y desde el público, se mencionó que, debido a que el expediente no cuenta con las firmas de los promoventes, y debido a que este procedimiento necesita ser ratificado, en caso de que esto no suceda durante los próximos tres días, queda inhabilitado.
Te puede interesar....