Claudia Sheinbaum responde a EU por cancelación de vuelos al AIFA: “México no es piñata de nadie”
La presidenta cuestionó las motivaciones del Departamento de Transporte de Estados Unidos tras cancelar vuelos desde el AIFA y 13 rutas hacia México

La presidenta Claudia Sheinbaum, este miércoles 29 de octubre, rechazó la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de cancelar vuelos de pasajeros y carga desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como 13 rutas aéreas hacia México, entre ellas algunas con alta demanda.
La mandataria calificó la medida como unilateral e injustificada y advirtió que el gobierno mexicano defenderá su soberanía y las decisiones en materia de aviación civil.
¿Por qué Estados Unidos canceló los vuelos desde el AIFA?
De acuerdo con el Departamento de Transporte, la medida se basa en presuntas violaciones a un acuerdo bilateral de 2015, tras la decisión del gobierno mexicano de trasladar la operación de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA.
Sin embargo, Sheinbaum sostuvo que la disposición fue tomada por razones de seguridad y protección civil, ante la saturación del AICM.
“La saturación del aeropuerto Benito Juárez ponía en riesgo a los pasajeros. Por eso se tomó la decisión de trasladar la carga al AIFA. Fue una decisión soberana y por motivos de seguridad”, señaló la presidenta.
Agregó que, desde que se implementó la medida, las empresas de carga, incluidas las estadounidenses, operan con mayor comodidad y sin contratiempos, e incluso se sienten satisfechas con la infraestructura del nuevo aeropuerto.
¿Hay intereses políticos detrás de la decisión de Estados Unidos?
Sheinbuam aseguró que pidió al canciller Juan Ramón de la Fuente establecer una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para aclarar los motivos detrás de la sanción y descartar posibles intereses políticos o comerciales.
“Estas acciones que están tomando de manera unilateral, no vaya a ser que haya un interés de otro tipo, puede ser político o de apoyar a algunas empresas frente a otras, incluso estadounidenses”, advirtió.

Sheinbaum también solicitó a Andrea Marván, titular de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), analizar si la medida estadounidense afecta la competencia entre aerolíneas, ya que, dijo, no existe ninguna violación ni perjuicio a las empresas extranjeras que operan en México.
¿Cómo responderá el gobierno mexicano a cancelación de vuelos?
La presidenta aseguró que México buscará resolver el conflicto mediante el diálogo y el entendimiento, pero sin ceder en su soberanía. Destacó que las relaciones con el gobierno de Donald Trump se mantienen en buenos términos y que existe una comunicación constante para evitar tensiones comerciales o arancelarias.
“México no es piñata de nadie, a México se le respeta”, enfatizó Sheinbaum. “Hemos logrado un respeto muy grande de distintas instituciones del gobierno de Estados Unidos, incluida la máxima institución que es la presidencia de los Estados Unidos. Queremos respeto, y que cualquier desacuerdo se analice conjuntamente”, puntualizó la mandataria.
¿Qué sigue para las aerolíneas mexicanas?
Sheinbaum adelantó que este viernes se reunirá con Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris para conocer su postura frente a las restricciones impuestas por Estados Unidos, reiteró que el AIFA opera de manera eficiente y segura, y que no existe justificación para limitar los vuelos hacia territorio estadounidense.

“El AIFA está funcionando bien y no hay razón para que se limiten los vuelos hacia Estados Unidos [...] Seguimos creyendo en el diálogo, pero tiene que haber respeto a las decisiones de México”, puntualizó la mandataria al reiterar que el traslado al AIFA es por la seguridad de pilotos y pasajeros.




