¿Cómo cierra el dólar hoy 17 de julio?
Analistas prevén que el tipo de cambio se mantenga entre 18.72 y 18.83 pesos.

Este jueves 17 de julio, el peso mexicano se depreció ligeramente frente al dólar, influenciado por datos económicos favorables en Estados Unidos.
La sesión cerró con una depreciación del 0.16%, reflejada en el tipo de cambio y en el comportamiento de la divisa.
El dólar cerró en 18.7569 pesos, lo que representa una subida de 2.95 centavos (0.16%) respecto al cierre del miércoles, que fue de 18.7274 pesos, según información del Banco de México.
¿Qué rango alcanzó durante la jornada?
Durante el día, el dólar osciló entre un mínimo de 18.7217 pesos y un máximo de 18.8455 pesos, mostrando una ligera volatilidad en respuesta a los datos económicos recientes.
Te puede interesar....
Varias cifras económicas positivas en Estados Unidos fortalecieron el dólar, entre ellas:
Ventas minoristas en junio: subieron un 0.6% mensual (+0.2% esperado), y 3.5% interanual.
Ventas minoristas sin automóviles: aumentaron 0.5% mensual (vs. 0.3% estimado).
Solicitudes semanales de desempleo: bajaron a 221,000 (menos de los 234,000 previstos).
Estas señales de fortaleza económica y laboral en EE.UU. favorecieron un dólar más fuerte, reflejado también en el Índice Dólar (DXY), que avanzó un 0.36% a 98.64 unidades.
¿Cómo influyó la Reserva Federal?
La gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler, indicó que sugiere mantener las tasas de interés sin recortes “durante algún tiempo”, lo cual apuntala la fortaleza del dólar frente a otras monedas, entre ellas el peso mexicano.
Te puede interesar....
Monex Grupo Financiero proyecta que el tipo de cambio cierre en un intervalo de 18.76 a 18.83 pesos por dólar, con un rango esperado overnight entre 18.72 y 18.83, reflejando una estabilidad moderada con cierto alza por la solidez de la economía estadounidense.
Este comportamiento del tipo de cambio refleja la sensibilidad del peso mexicano ante eventos macroeconómicos globales, especialmente los provenientes de Estados Unidos, su principal socio comercial.
A medida que los mercados anticipan las decisiones futuras de la Reserva Federal, cualquier dato que refuerce la idea de una economía estadounidense sólida tiende a fortalecer al dólar, lo que a su vez ejerce presión sobre monedas emergentes como el peso.
Te puede interesar....