Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Conforman fuerza conjunta en Morelos para contener violencia del crimen organizado

Más de mil 500 elementos de fuerzas estatales y federales integran nuevo frente contra homicidios, extorsiones y narcomenudeo en la región oriente de Morelos.


Publicado el

Por: Maya García

Autoridades de seguridad estatales y federales lanzaron una operación conjunta en Cuautla para enfrentar la escalada delictiva que aqueja a la zona oriente de Morelos, principalmente por homicidios dolosos, cobro de piso y tráfico de estupefacientes.

¿Qué corporaciones participan en el operativo?

El secretario de Seguridad Pública de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, detalló que la fuerza especial está conformada por más de mil 500 elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Estatal, la Fiscalía General del Estado y personal civil, que trabajarán bajo un esquema de Mando Coordinado.

¿Qué acciones específicas realizarán?

El operativo contempla patrullajes de proximidad social, filtros motorizados, vigilancia calle por calle y revisiones ciudadanas. El objetivo es debilitar las estructuras delictivas que han generado la mayor crisis de seguridad en la historia reciente del municipio.

¿Por qué surge esta respuesta?

La semana pasada, durante una visita presidencial, habitantes de Cuautla solicitaron apoyo urgente ante el clima de violencia. La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó entonces el envío de refuerzos. Esta región también ha estado en el foco debido a presuntos vínculos del alcalde Jesús Corona con grupos criminales, lo que ha derivado en una investigación federal en su contra.

¿De dónde provienen los elementos de refuerzo?

Del total desplegado, 726 elementos de la Guardia Nacional llegaron desde Guerrero, 26 soldados del Ejército fueron enviados desde el Estado de México, la SSP estatal sumó 100 policías y la Fiscalía General destinó 10 agentes ministeriales especializados.

El operativo no se limita a Cuautla, también se extenderá a otros municipios de la zona oriente con altos niveles de criminalidad. La coordinación general quedó en manos de la Guardia Nacional.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas