Congreso contemplará todos los criterios sobre las Corridas de Toros
La presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, aseguró que se tomaran en cuenta las voces de las personas que están a favor y en contra respecto al regreso de corridas de toros

SALTILLO, Coahuila. - La presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, habló sobre el diálogo que buscarán con los diputados un grupo de antitaurinos en fecha próxima para expresar su punto de vista ante el regreso de las Corridas de Toros a Coahuila.
"Pues están en su libertad de poder estar acudiendo al Congreso del Estado y con mucho gusto después de las sesiones podremos atenderlos, tengo entendido que hace tres o dos días, presentaron una iniciativa popular. Primero se desisten de la iniciativa popular donde proponían la usanza portuguesa y ahora hacen una nueva propuesta queriendo derogar unas fracciones de la ley ahora de protección a los seres sintientes, para poder permitir las corridas en todas sus usanzas españolas".
-
Señaló que el proceso que los legisladores deben tomar es en primera instancia recibir una iniciativa popular, posteriormente pasa al área de la comisión de gobernación para que sea analizada la procedencia del documento y finalmente que llegue a las comisiones respectivas.
"Probablemente, será turnada a la comisión medio ambiente o la atenderá la misma comisión de gobernación, para poder empezar todo el trámite del análisis de la ley".
Luz Elena Morales Núñez, - Presidenta del Congreso del Estado.
Luz Elena Morales detalló que el análisis de la iniciativa, se tendrán que tomar en cuenta las voces de todas las personas, que estén a favor y de las que estén en contra a su vez, recordó que aquí en Coahuila, en su momento, cuando se llevó a cabo la prohibición de las corridas, esta fue avalada por la corte y no por un juez de distrito.
"En la facultad que la corte tiene de atracción, resolvió las acciones que se interpusieron en aquel momento y se pronunció por la constitucionalidad de esa prohibición. Ahorita trae mucho el tema que en la Ciudad de México se está permitiendo como juez de distrito y bueno, habrá que ver si hay criterios nuevos que el reporte esté viendo y que tendremos desde el Congreso que contemplar absolutamente todos sus criterios".
-
Declaró que el proceso no es algo inmediato, pues hay procedimientos y acciones que se tienen que ir desahogando.