Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Continúan las cancelaciones de vuelos en Estados Unidos por falta de controladores aéreos

Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo y más de siete mil registraron retrasos en aeropuertos clave como Atlanta, Chicago y Nueva York.

Continúan las cancelaciones de vuelos en Estados Unidos por falta de controladores aéreos. Foto: X (@capi_abril)
Continúan las cancelaciones de vuelos en Estados Unidos por falta de controladores aéreos. Foto: X (@capi_abril)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Italia González

Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en distintas ciudades de Estados Unidos debido a la escasez de controladores aéreos provocada por el prolongado cierre del Gobierno federal, que ya suma 40 días.

De acuerdo con el portal especializado Flightaware, se registraron 2,225 cancelaciones y más de 7,500 retrasos a lo largo del día, afectando principalmente a los aeropuertos de Atlanta, Newark, LaGuardia y Chicago O’Hare, entre los más transitados del país.

¿Qué aerolíneas y regiones resultaron más afectadas?

Las compañías Delta, SkyWest, Republic y American Airlines encabezan la lista de aerolíneas con mayores afectaciones.

Según reportó la cadena CNN, al menos quince centros de control aéreo en todo el país informaron de escasez de personal, especialmente en zonas clave como Nueva York, Washington D.C., Atlanta, Nashville, Dallas y Chicago.

El Departamento de Transportes ordenó reducir el tráfico aéreo hasta en un 10 % como medida de emergencia, con la posibilidad de incrementar la reducción al 20 % si la situación no mejora durante la próxima semana.

El secretario de Transportes, Sean Duffy, advirtió que el panorama podría empeorar conforme se acerque el fin de semana de Acción de Gracias, uno de los periodos de mayor demanda aérea del año.

¿Por qué faltan controladores aéreos?

Aunque los controladores aéreos son considerados trabajadores esenciales y deben acudir a sus puestos incluso sin recibir salario, más de 2,000 han solicitado baja por distintos motivos.

La falta de pago derivada del cierre ha provocado un incremento en las ausencias y renuncias, lo que amenaza con colapsar aún más la operación de vuelos en los próximos días.

El Senado estadounidense se mantiene en sesión durante todo el fin de semana con el objetivo de alcanzar un acuerdo que ponga fin al cierre gubernamental, el más largo en la historia del país.

El secretario Duffy señaló que si no se desbloquea la situación antes del martes, cuando corresponde un nuevo pago a los controladores, la crisis aérea podría intensificarse aún más.

Síguenos en Google News
General