Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo alerta por noticia falsa sobre ley migratoria
El consulado de Nuevo Laredo advirtió que circula un video que afirma erróneamente que el Gobierno de Estados Unidos aprobó una ley que protege a migrantes sin delitos.

El consulado general de los Estados Unidos en Nuevo Laredo, Tamaulipas, emitió un comunicado de carácter urgente en el que desmiente una información viral difundida en redes sociales y servicios de mensajería: un video que afirma que Donald Trump aprobó una nueva ley que garantizaría protección legal a migrantes sin antecedentes penales en EE. UU.
Según la representación diplomática, dicha normativa simplemente no existe, y quienes la promueven lo hacen con fines de engaño y lucro.
Además, el consulado exhortó a no compartir datos personales ni acudir con intermediarios que prometan beneficios inexistentes.
Te puede interesar....
¿Qué dijo el Consulado Nuevo Laredo sobre la noticia falsa?
El comunicado del consulado señala que no se ha aprobado ninguna ley estadounidense que impida detener migrantes sin delitos o que les permita quedarse legalmente en EE. UU. por ese solo motivo.
Además, advierte que el video difundido carece de respaldo jurídico y está siendo utilizado por los llamados “coyotes” para atraer a personas que buscan cruzar la frontera.
El mensaje concluye con una recomendación clara: informarse únicamente a través de medios oficiales y evitar caer en la trampa.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante la alerta del Consulado Nuevo Laredo?
La alerta adquiere relevancia porque circula en un contexto de alta vulnerabilidad para personas migrantes que buscan llegar o permanecer en Estados Unidos.
El hecho de que se difundan noticias falsas sobre supuestas leyes protectoras puede generar falsas expectativas, decisiones arriesgadas y la pérdida de dinero o incluso la vida.
El consulado actúa para prevenir engaños que aprovechan el desconocimiento y la urgencia de quienes desean regularizar su situación migratoria o cruzar la frontera.
Te puede interesar....
¿Qué otras alertas ha emitido el Consulado de Nuevo Laredo?
En octubre de 2025, el mismo consulado alertó sobre la circulación de documentos falsos que supuestamente informaban de la revocación de visas.
Dichas cartas falsas eran enviadas por WhatsApp o Telegram, acusando al destinatario de quedar “no elegible” y solicitando que enviaran la visa cortada u otra documentación, bajo amenaza de sanción.
El consulado aclaró que toda comunicación oficial solo se realiza mediante correos electrónicos del Gobierno de EE. UU. que contienen dominios @state.gov u otros oficiales.
Te puede interesar....










