Crean en Morelos ley para proteger a docentes de denuncias injustificadas
El Congreso de Morelos aprobó por unanimidad la Ley Protem, que establece procesos claros y apoyo legal para maestros.
El Congreso del Estado de Morelos aprobó este lunes 10 de julio la Ley Protem, un nuevo marco legal que permitirá a maestras y maestros de la entidad contar con respaldo jurídico y psicológico ante denuncias o señalamientos falsos que pudieran dañar su trayectoria profesional y su honor.

Te puede interesar....
¿Qué respaldos contempla la nueva ley para el magisterio?
A propuesta de la legisladora de Nueva Alianza, Ruth Cleotilde Rodríguez, la llamada Ley de Protección de la Integridad y Derechos de las y los Trabajadores de la Educación fue avalada por unanimidad por los 18 diputados de las fracciones y grupos parlamentarios de Morena, PAN, MC, PRI, PT, NA y PVEM.
De acuerdo con Rodríguez, la norma define la presunción de inocencia como principio rector y establece procedimientos administrativos claros y justos para atender quejas contra docentes.
En casos donde las denuncias resulten improcedentes, se ordena la restitución del honor y los derechos del trabajador, además de prever sanciones para quienes formulen acusaciones dolosas, incluso dando vista al Ministerio Público si es necesario.
¿Qué opinan los legisladores y el sindicato sobre su aprobación?
Durante la sesión, la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez subrayó que el magisterio contará desde ahora con asistencia legal y psicológica para afrontar estos procesos. Destacó que la iniciativa busca blindar la integridad de quienes están frente a grupo y evitar afectaciones injustas a su carrera laboral.
Te puede interesar....
Se celebró la aprobación de la nueva ley
Por su parte, Joel Sánchez Vélez, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Morelos, celebró la aprobación por unanimidad de la ley y recordó que existen antecedentes de acusaciones falsas en diversas entidades del país que han dañado la vida personal y profesional de maestros.
“Ha habido casos en el país: el de la maestra Tere en Querétaro, el maestro Esteban en Baja California y aquí en Morelos hemos tenido compañeros que estuvieron en prisión injustamente y que al final les dijeron ‘usted disculpe’”, afirmó.
Sánchez Vélez enfatizó que esta nueva legislación permitirá crear mecanismos de protección no sólo para el personal docente, sino también para trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, evitando que acusaciones infundadas impacten su estabilidad laboral y emocional.
Te puede interesar....