Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Cronología del caso Hernán Bermúdez: de secretario de Seguridad a prófugo internacional

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López es señalado por liderar la célula criminal “La Barredora”.

Créditos: RSSPCTabasco.
Créditos: RSSPCTabasco.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maya García

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, se encuentra actualmente prófugo de la justicia. Es acusado de liderar la organización criminal conocida como “La Barredora”, una célula vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que opera en el sureste del país. Durante años ocupó cargos estratégicos en seguridad pública, a pesar de que informes de inteligencia lo habían señalado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico desde 1999.

Bermúdez fue nombrado titular de la Secretaría de Seguridad en Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, en diciembre de 2019, y se mantuvo en el cargo tras la salida del entonces gobernador para asumir la Secretaría de Gobernación. Incluso bajo la administración de Carlos Merino Campos, Bermúdez conservó el control de la policía estatal. Su nombramiento fue polémico desde el inicio, ya que informes confidenciales de la Sedena ya lo ubicaban como figura central en actividades criminales, entre ellas el robo de combustible, tráfico de migrantes y extorsiones.

¿Qué dijo el secretario Omar García Harfuch acerca del caso de Hernán Bermúdez?

Hernán Bermúdez Requena es un exsecretario de Seguridad Pública del estado de Tabasco, quien ocupó el cargo durante la gubernatura de Adán Augusto López Hernández, actual senador por Morena. Bermúdez, también conocido como “El Comandante H”, nació el 30 de septiembre de 1953 en Mérida, Yucatán, y cuenta con formación en Derecho.

Durante su carrera, fue agente de la Policía Judicial de la Ciudad de México, miembro de la Interpol en la entonces PGR, abogado de la Dirección Federal de Seguridad (DFS) y tomó cursos especializados sobre drogas impartidos por la DEA en San Antonio, Texas, y el Instituto Nacional de Ciencias Penales en México.

Actualmente, Bermúdez es investigado por presuntamente liderar una célula delictiva conocida como “La Barredora”, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que opera en Tabasco. También ha sido señalado por presuntos vínculos con negocios ilegales relacionados con el Tren Maya.

Según confirmó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, la Fiscalía de Tabasco mantiene una investigación activa contra él desde noviembre de 2024.

¿Desde cuándo se sospechaba que Hernán Bermúdez tenía vínculos con el crimen organizado?

La gravedad del caso aumentó cuando el 5 de octubre de 2022, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) publicó informes de inteligencia militar en los que se señalaba a Bermúdez y a dos de sus colaboradores como cabecillas de "La Barredora". Posteriormente, en noviembre de 2024, la Fiscalía General del Estado de Tabasco abrió formalmente una carpeta de investigación. En febrero de 2025, se giró una orden de aprehensión en su contra por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

El general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30ª Zona Militar, confirmó públicamente la existencia de dicha orden y su relación con el grupo criminal. Según información de inteligencia, Hernán Bermúdez huyó del país el 26 de enero de 2025, tomando un vuelo desde Mérida a Panamá. Desde allí, habría pasado por España y actualmente se encuentra escondido en Brasilia, Brasil. Su paradero es incierto, pero Interpol ya emitió una ficha roja en su contra, activando su búsqueda en más de 190 países.

¿Qué acciones ha tomado Morena ante las acusaciones contra Bermúdez?

Ante la magnitud del escándalo, el partido Morena anunció este mes la suspensión de los derechos políticos y partidarios de Hernán Bermúdez Requena, quien militaba en sus filas. La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido se reunió de emergencia y anunció el inicio del proceso formal de expulsión. En un comunicado, el partido señaló que no tolerará la participación de personajes vinculados con el crimen organizado en sus estructuras, discurso apoyado por la dirigente Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional del partido Morena. 

¿Qué antecedentes tenía Hernán Bermúdez antes de ocupar un cargo de alto nivel?

A pesar de contar con una larga trayectoria en cuerpos policiales como la Policía Judicial de la Ciudad de México, la Dirección Federal de Seguridad (DFS) y la Interpol dentro de la PGR, sus presuntos vínculos criminales se remontan a más de dos décadas. Un informe de inteligencia de 1999 ya lo relacionaba, junto con su hermano, con la distribución de cocaína en centros nocturnos de Villahermosa.

Actualmente, la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco mantiene reservada por cinco años toda la información relacionada con la gestión de Bermúdez, hasta el año 2029. El actual gobernador Javier May lo ha acusado públicamente de tener nexos con el crimen organizado y advirtió que deberá enfrentar a la justicia.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas