Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Cuáles son las 45 franquicias nacionales que obtuvieron el sello "Hecho en México"?

La Secretaría de Economía otorgó el distintivo “Hecho en México” a franquicias mexicanas, por su innovación, competitividad y compromiso nacional

Entrega de reconocimientos Hecho en México. Foto: X (@SE_mx)
Entrega de reconocimientos Hecho en México. Foto: X (@SE_mx)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

La Secretaría de Economía le entregó el distintivo "Hecho en México" a 45 marcas nacionales, pertenecientes a la Asociación Mexicana de Franquicias.

Como fue apuntado por las autoridades, la entrega de esto certificados es el reconocimiento a la innovación y competitividad para cada una de estas marcas.

¿Qué 45 marcas recibieron el distintivo "Hecho en México"?

Las 45 franquicias que recibieron el sello "Hecho en México" durante una ceremonia ocurrida el 18 de septiembre, realizada en la sede la de la Secretaría de Economía, fueron:

  1. Alcazar & Compañía
  2. AquaClyva
  3. Asociación Mexicana de Franquicias (AMF)
  4. Body
  5. Baby Ballet Marbet
  6. Badilub Automotive Center
  7. Burgerthoven
  8. Calufe
  9. Chicken Krunch
  10. Chilabici
  11. Chula
  12. Conejo en la Luna
  13. Cute as a Bug
  14. Dagpacket
  15. Deléitate Arreglos Frutales
  16. Delichurros
  17. Dental +
  18. Dignity
  19. Dolorfin Quiroprácticos
  20. Ecobrush
  21. EPS Servicio Automotriz
  22. Finca Santa Veracruz
  23. Fisio Mas
  24. Fraiche
  25. FRAMMEX
  26. Fumiplus
  27. Gallantdale Uniformes
  28. Harmon Hall
  29. Huge
  30. Inglés Universal
  31. KidZania
  32. La Piojería
  33. Mas Beauty
  34. Materiales San Cayetano
  35. Megahydraulix
  36. Model Art Spa
  37. My Robot Time
  38. Pasteko
  39. Pekitas Estética Infantil
  40. Perfumes Europeos
  41. Puritec
  42. Tiendas El Asturiano
  43. Tin2go
  44. Tintorerías Max
  45. Wing's Army
imagen-cuerpo

¿Por qué estas franquicias mexicanas recibieron el sello "Hecho México"?

La ceremonia de entrega de los reconocimientos fue encabezada por Bárbara Botello Santibáñez, responsable del Plan de Marca Nacional Hecho en México, y Andrea Genoveva Solano Rendón, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía.

Todas estas franquicias, como se mencionó, se tratan de modelos empresariales que han tenido un importante reconocimiento en el país, con proyección nacional e internacional.

"Cada marca que hoy recibe el distintivo Hecho México lleva consigo la pasión de los emprendedores, creatividad de los jóvenes y el esfuerzo de miles de familias que trabajan todos los días para que el país prospere. El sello hecho en México no es solo una marca, es un reconocimiento, es una certeza y un orgullo”, dijo Botello Santibáñez.

imagen-cuerpo

Más adelante, Botello destacó que estas franquicias son una fuerza que genera oportunidades y lleva "el talento de nuestro país a cada rincón de México y del mundo”.

¿Qué importancia tienen los certificados otorgados a las franquicias mexicanas?

Por su parte, Solano Rendón enfatizó que los 45 certificados son un reconocimiento a su innovación y competitividad , ademas de que las "convierte en embajadora de lo mejor de nuestro país, demostrando que lo que se fabrica, construye, elabora y lo que se sirve cumple con los altos estándares”.

Además, destacó que estas franquicias están comprometidas en utilizar un 74% de insumos nacionales, a fin de nutrir el mercado interno, la producción nacional, así como apra reducir la dependencia de importaciones.

imagen-cuerpo

Por otro lado, se mencionó que en México existen más de 1500 marcas y 95 mil puntos de venta nacional. Igual, el 85% son mexicanas, con el 22% operando en el mercado internacional, representando el 5% del Producto Interno Bruto de México.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas