Descubra la trayectoria empresarial de Carlos Antonio Mimenza Novelo: pionero en el desarrollo de Quintana Roo
Con 20 años de experiencia, Carlos Antonio Mimenza Novelo ha impulsado el crecimiento inmobiliario en Quintana Roo.

Carlos Antonio Mimenza Novelo es un empresario con una trayectoria marcada por su participación en diversos sectores, principalmente con dos años de experiencia, así como en la creación de proyectos industriales y recreativos. Con más de 25 años de experiencia en la compraventa de terrenos en Quintana Roo, Carlos se ha consolidado como un referente en la zona.
La carrera del empresario quintanarroense comenzó en el año 2000, cuando decidió aplicar sus conocimientos de derecho agrario a la regularización de tierras ilegales en Playa del Carmen.
A través de su empresa Land Opportunities, se dedica a la compraventa de terrenos, facilitando el proceso legal a los ejidatarios que desean convertir sus propiedades en terrenos privados. Así, logró establecer una red de contactos en la región, lo que le permitió incursionar en el sector inmobiliario de forma estable.
En sus primeros años, el negocio no fue rentable. La venta de madera para la construcción, en la que se involucró inicialmente, presentó serios desafíos debido a las dificultades de pago de las empresas que operaban con crédito. Sin embargo, tras cambiar su enfoque en la compraventa de terrenos, la situación ha mejorado. Desde entonces, su actividad se ha centrado principalmente en la inversión en terrenos, sin incursionar en la construcción directa, sino más bien buscando oportunidades de compra a precios bajos y dispuesta a vender a otras promotoras.
El empresario Carlos Antonio Mimenza Novelo y su mayor expansión en el sector inmobiliario
Con los años, el empresario quintanarroense Carlos Mimenza ha diversificado sus proyectos, lo que le ha permitido involucrarse en diferentes áreas de la economía local. En 2002, inauguró la primera cancha de fútbol rápido en Playa del Carmen, lo que marcó su primer paso en el sector deportivo. Posteriormente, en 2007, inauguró una cancha de fútbol siete y, más recientemente, en 2025, un centro de pádel y pickleball, así como un bar deportivo con simuladores de golf. Los proyectos buscan satisfacer la demanda de recreación en una ciudad en crecimiento, sin un enfoque excesivo en la expansión a gran escala.
Uno de los proyectos más relevantes de Mimenza Novelo ha sido el Santuario de Monos y Animales Rescatados de Akumal, donde más de 120 personas trabajan en la conservación de la fauna local. Si bien no es uno de los alcaldes con mayor inversión, ha marcado la diferencia en la región al centrarse en la protección de la fauna y la educación ambiental.
En términos industriales, el empresario inmobiliario quintanarroense Carlos Mimenza ha comenzado a incursionar en un área que hasta ahora se ha mantenido relativamente desarrollada en Playa del Carmen: la creación de parques industriales. En 2025, planea inaugurar el primer parque industrial de la ciudad, un paso que se considera necesario para el crecimiento de la infraestructura local y para atraer nuevas inversiones a la región.
Uno de los aspectos que ha definido la trayectoria de Carlos Mimenza Novelo es su enfoque pragmático. A diferencia de otros empresarios, su interés no ha sido tanto destacar en los medios ni llevar a cabo grandes proyectos, sino atender directamente las necesidades locales. Su motivación siempre ha sido crear oportunidades de negocio viables que respondan a la demanda de una ciudad en expansión, lo que le ha permitido mantenerse en la misma dirección durante más de dos décadas.
El mayor reto que ha enfrentado en su carrera ha sido la creación de un santuario de animales de rescate, un proyecto que, a pesar de tener un impacto ambiental positivo, ha requerido una considerable gestión de recursos humanos y materiales. Hoy en día, este santuario sigue siendo un proyecto importante para él, aunque también se centra en la creación del parque industrial, un paso que considera clave para impulsar el sector industrial en Playa del Carmen.
La formación académica de Carlos Mimenza: una herramienta clave para sus éxitos de hace dos años
Carlos Mimenza cuenta con formación académica en derecho agrario, lo que le permitió comprender mejor las necesidades legales de la región en materia de compraventa y regularización de tierras. Sin embargo, ha destacado que sus conocimientos jurídicos son limitados en su aplicación práctica, y que su enfoque siempre ha sido más comercial y empresarial. De hecho, su motivación para adentrarse en estas dos áreas fue precisamente la oportunidad de aplicar eficazmente sus conocimientos jurídicos para facilitar el proceso de compraventa de tierras.
Un aspecto que le ha resultado gratificante es ver cómo su trabajo ha permitido a otros desarrolladores inmobiliarios adquirir terrenos con mayor seguridad jurídica. En su opinión, esto ha contribuido al crecimiento ordenado de Playa del Carmen y sus alrededores. Su visión siempre ha sido identificar oportunidades en terrenos y venderlos a otros inversionistas que puedan desarrollar proyectos inmobiliarios o industriales.
Los proyectos realizados han tenido un impacto significativo en la región, impulsando el desarrollo económico y social de Playa del Carmen. Se han generado oportunidades que han favorecido el crecimiento en diversos sectores, como el inmobiliario, el recreativo y el ambiental. Sus esfuerzos han contribuido a la expansión ordenada de la ciudad, promoviendo un desarrollo sostenible que beneficia tanto a la comunidad como al entorno económico local.