Descubren fosa clandestina dentro de panteón municipal en Jalisco
El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco localizó restos humanos y al menos dos fosas clandestinas dentro del panteón de San Sebastianito, en Tlaquepaque.

El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco reportó este fin de semana el hallazgo de una posible fosa clandestina dentro del panteón de San Sebastianito, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.
Las mujeres denunciaron nuevamente el abandono y la negligencia de las autoridades en las labores de localización de personas desaparecidas.
¿Cómo ocurrió el hallazgo en el panteón de San Sebastianito?
De acuerdo con transmisiones realizadas en la cuenta oficial de Facebook del colectivo, las buscadoras acudieron al cementerio tras recibir reportes sobre la presencia de restos humanos.
Al llegar, fueron acompañadas por personal del ayuntamiento, quienes ingresaron con trajes especializados y herramientas para iniciar la exploración.
Te puede interesar....
Durante la búsqueda, se localizaron restos humanos, prendas personales y al menos dos fosas clandestinas junto a la barda perimetral del recinto.
Según estimaciones de las integrantes, podrían encontrarse entre siete y diez cuerpos enterrados en la zona.
¿Qué denuncian las Madres Buscadoras contra la Fiscalía de Jalisco?
El colectivo señaló que la Fiscalía estatal tardó más de seis horas en acudir al lugar y, cuando lo hizo, su intervención fue “incompleta y deficiente”.
En un comunicado, expresaron: “Esto es una muestra clara de negligencia, omisión y revictimización hacia las familias que buscamos. Cada minuto que pasa, la verdad y la evidencia se pierden”.
Te puede interesar....
El domingo, las integrantes regresaron al panteón para verificar el trabajo de la Fiscalía.
Sin embargo, denunciaron que las diligencias realizadas el día anterior no cumplieron con los protocolos y que nuevamente fueron ignoradas y obstaculizadas.
Te puede interesar....
Según relataron, solo había un policía en la zona y se les negó el acceso, lo que para ellas representa una acción que pone en riesgo la cadena de custodia y el debido proceso.
¿Qué exigencias plantean los colectivos de búsqueda?
Las buscadoras solicitaron:
Procesar correctamente la fosa hallada.
Garantizar la cadena de custodia de los restos.
Evitar la revictimización de las familias.
Implementar acciones inmediatas y transparentes en la investigación.
Además, recordaron que las personas desaparecidas “no son cifras ni noticias pasajeras, sino historias que merecen ser contadas y vidas que merecen ser encontradas”.
Hasta el momento, ni la Fiscalía de Jalisco ni el Ayuntamiento de Tlaquepaque han emitido un pronunciamiento oficial sobre el hallazgo ni sobre la antigüedad de los restos.
Te puede interesar....