Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Descubren tiradero ilegal de llantas en zona protegida de Tepoztlán

La Secretaría de Desarrollo Sustentable clausuró un predio en el Área Natural Protegida El Tepozteco donde se acumulaban neumáticos de forma irregular.

Créditos: David Monroy.
Créditos: David Monroy.

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Monroy

Un predio utilizado como tiradero clandestino de llantas fue clausurado por autoridades estatales en la zona conocida como “La Franja”, ubicada dentro del Área Natural Protegida El Tepozteco, que forma parte de la reserva ecológica Ajusco-Chichinautzin.

imagen recuadro

¿Cómo se realizó el operativo y qué encontraron las autoridades?

Durante un operativo de inspección, personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno de Morelos colocó sellos de suspensión en el sitio, con el objetivo de detener la acumulación y el manejo inadecuado de neumáticos. Las llantas son consideradas un riesgo ambiental mayor al ubicarse en un área con protección legal estricta.

¿Qué acciones legales seguirán para sancionar el hecho?

La dependencia estatal informó que se dará seguimiento al procedimiento legal correspondiente para deslindar responsabilidades y aplicar las sanciones previstas en la normatividad vigente. También se buscará garantizar que se implementen medidas de remediación ambiental que mitiguen los daños causados al ecosistema protegido.

imagen recuadro

¿Qué dependencias participaron en el operativo?

El operativo contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quienes implementaron protocolos de resguardo para asegurar condiciones de seguridad durante las labores de inspección y vigilancia en la zona natural.

imagen recuadro

¿Qué institución dará seguimiento al cumplimiento de las normas?

La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos será la encargada de verificar que se cumplan las disposiciones legales para frenar prácticas que atenten contra ecosistemas vulnerables como el del ANP El Tepozteco, reiteraron las autoridades ambientales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas