Desmantelan red de extorsionadores: arrestan a 9 sujetos
Las autoridades federales y estatales detuvieron a nueve individuos vinculados al grupo delictivo "M4", una célula criminal originaria de Jalisco.
En el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, las autoridades federales y estatales, incluyendo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, lograron la captura de nueve individuos vinculados a una célula delictiva dedicada a la extorsión, el secuestro y homicidios.
Los detenidos pertenecen a un grupo autodenominado "M4", originario del estado de Jalisco, y operaban principalmente en municipios del Valle de México como Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Tepotzotlán y Tlalnepantla.
Te puede interesar....
¿Cómo fueron detenidos los integrantes del grupo “M4”?
La operación se llevó a cabo en distintas acciones coordinadas entre las autoridades locales y federales. Se logró la detención de seis sujetos en el municipio de Nicolás Romero, quienes amagaron a un operador de transporte público exigiéndole una cuota a cambio de no atentar contra su vida o la de su vehículo.
Durante las investigaciones, se identificó al líder de la célula, Erick “N”, alias "M4", quien asumió el mando tras la captura de David “N”, el líder anterior, en 2021. Erick “N” es también señalado por su presunta participación en extorsiones y homicidios ocurridos en la región.
Te puede interesar....
¿Qué otras acciones legales se tomaron tras las detenciones?
Además de la captura de los miembros de la célula "M4", las investigaciones continuaron y se estableció que algunos de los detenidos, como Arturo “N” y Eduardo “N”, están implicados en otros crímenes, incluidos homicidios. Se les imputó la muerte de una víctima en febrero de este año, y varios de los detenidos enfrentan cargos adicionales por secuestros y extorsiones. Las autoridades siguen recolectando pruebas para determinar si los arrestados están involucrados en otros delitos graves.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha asegurado que las investigaciones siguen abiertas, y pone a disposición de la ciudadanía canales para realizar denuncias en caso de reconocer a los detenidos por otros actos criminales.
¿Qué es la Estrategia Nacional contra la Extorsión?
La Estrategia Nacional contra la Extorsión, es una iniciativa interinstitucional liderada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y encabezada por Omar García Harfuch, bajo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. Su objetivo es combatir el creciente delito de extorsión, que ha aumentado un 82,3% en los últimos diez años.
La estrategia se sustenta en la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, y se articula en cinco ejes clave: generar detenciones mediante inteligencia, crear Unidades Antiextorsión locales, implementar un protocolo de atención a víctimas, capacitar operadores del número 089, y llevar a cabo una campaña de prevención nacional. Además, se fortalecerá la cooperación entre diversas autoridades federales y estatales, y se priorizarán los estados con mayores índices de extorsión, como el Estado de México, Guanajuato y la Ciudad de México.
Te puede interesar....