Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Día de Muertos: honra su memoria sin vaciar tu cartera

Celebrar con el corazón no significa vaciar tu bolsillo. Descubre cómo la creatividad y la planificación te permiten mantener vivas las tradiciones más importantes sin comprometer tus finanzas personales.

Día de Muertos: honra su memoria sin vaciar tu cartera. Foto: Canva.
Día de Muertos: honra su memoria sin vaciar tu cartera. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: POSTA Redacción

¿Es posible celebrar el Día de Muertos sin descuidar tu economía? La respuesta es sí. Esta celebración te permite recordar a tus seres queridos compartiendo los alimentos que disfrutaban y decorando el altar para honrar su memoria, pero mantener la tradición puede presionar tu bolsillo si no planificas bien. Entre el cempasúchil, el pan de muerto y la fruta, los gastos se acumulan rápidamente; la clave está en aplicar tips de  para poner tu ofrenda con responsabilidad y sin tensiones.

¿Por qué planificar los gastos de las festividades?

Las celebraciones por temporada terminan convirtiéndose en sorpresas que desestabilizan tu economía personal cuando no las anticipas. El cariño por la tradición te impulsa a gastar más de lo que puedes, y estos desembolsos se suman a otros imprevistos, generando estrés en casa. 

Los gastos imprevistos representan una de las principales preocupaciones financieras para las familias mexicanas (), afectando la estabilidad económica del hogar de manera significativa. Por ello, aplicar prácticas de educación financiera básica te permite controlar estos gastos sin renunciar a la tradición.

Planificar tu ofrenda con tiempo convierte ese gasto en una inversión emocional, sin comprometer tu estabilidad:

  • Establece un presupuesto específico solo para los elementos de la ofrenda y respétalo.
  • Revisa qué conservas de años anteriores antes de comprar, reutilizando lo que ya tienes en casa.
  • Prioriza elementos simbólicos como el agua, las veladoras y fotos de tus seres queridos, que no requieren de una gran inversión monetaria.
  • Evita las compras de última hora porque los precios se disparan cuando se acerca la fecha.

Elementos con un toque personal y económico

Tu ofrenda funciona como un tributo de amor, no como demostración de tu capacidad económica. ¿Cómo cumplir con los elementos tradicionales sin hacer desembolsos importantes? La creatividad te ayuda a honrar su recuerdo con ingenio, usando alternativas más personales que los productos comerciales.

Buscar opciones menos costosas reduce el peso monetario y lo transforma en un esfuerzo creativo:

  • Reemplaza la flor de cempasúchil fresca por flores elaboradas con papel crepé que puedes guardar y reusar.
  • Dale nueva vida a velas o macetas antiguas decorándolas con motivos festivos.
  • Aprovecha frutas de temporada como la caña o mandarina, que tienen precios más accesibles.
  • Limita la comida a una o dos preparaciones favoritas de tu difunto para evitar desperdicios.

Creatividad que ahorra

¿Qué hay en tu casa que puedas transformar? Ser ingenioso significa reconocer qué objetos que ya tienes puedes reciclar para crear decoraciones auténticas sin gastos adicionales, maximizando el valor de lo que está en tu hogar. Este enfoque no solo fortalece tus finanzas personales, sino que promueve la participación de toda la familia, especialmente los niños.

Reutilizar papel, cartón o fomi disminuye la necesidad de comprar artículos prefabricados que, además, son caros:

  • Elabora papel picado en casa con hojas de colores que no uses o crea guirnaldas doblando periódico.
  • Arma nichos sencillos con cajas de cartón para enmarcar las fotografías de tus seres queridos.
  • Diseña lámparas o calaveras decorativas con botellas de plástico, globos y papel maché que tengas disponibles.
  • Involucra a los niños pintando y decorando, convirtiendo la preparación en un proyecto familiar.

Celebra con tranquilidad financiera

La conexión espiritual y el recuerdo son la esencia de esta celebración; concentrándote en el significado y aprovechando la creatividad, mantienes viva la costumbre sin descuidar tus .

Recuerda: el mejor homenaje es aquel que realizas con amor y estabilidad económica.

Síguenos en Google News
General