Día del Niño con mirada cruda: Reinserta visibiliza cómo el crimen recluta a menores
Reinserta lanzó el cortometraje "Nunca Fuimos Niño", en donde se visibiliza como el crimen organizado recluta a menores de edad.

En 2021, Reinserta publicó la investigación “Niñas, niños y adolescentes reclutados por la delincuencia organizada en México”, recopilando más de 80 testimonios que revelan una dura verdad: miles de infancias en nuestro país son arrebatadas por la violencia y utilizadas por estructuras criminales.
Estos hallazgos fueron presentados públicamente, pero también quedaron archivados, como tantas realidades invisibles que afectan a las infancias.
Sin embargo, en 2023, se volvió a poner sobre la mesa todas estas historias. Incluso, se extendió la invitación a actores legislativos y figuras políticas en el marco del proceso electoral rumbo a 2024, quienes reconocieron el valor del trabajo conjunto entre sociedad civil y Estado, y se comprometieron a impulsar políticas públicas que protejan a niñas y niños en riesgo.
Te puede interesar....
Las grandes problemáticas que enfrenta México
Casos lamentables recientes como el Rancho Izaguirre, demuestran que esta problemática sigue sin ser atendida adecuadamente.
Por ello, en colaboración con las agencias Rainbow Lobster, MADE y The Maestros se lanzó “Nunca fuimos Niños”, un corto que retrata las miles de historias que se siguen repitiendo en todo el país, a través de una narrativa que nos invita a reflexionar sobre la importancia del cuidado de las infancias en México.
¿Cuál es el objetivo de "Nunca Fuimos Niños"?
El objetivo de "Nunca Fuimos Niños" es abrir los ojos ante una realidad dolorosa que necesita ser reconocida, visibilizada y, sobre todo, atendida. De hecho, es importante destacar que no podemos prevenir, ni erradicar el reclutamiento infantil por parte de la delincuencia organizada si no lo nombramos.
La problemática del reclutamiento infantil no puede entenderse de manera aislada, por lo que es necesario explorar la red compleja de factores de vulnerabilidad que incrementan significativamente el riesgo de que niñas, niños y adolescentes sean objeto de reclutamiento por parte del crimen organizado.
Combatir el reclutamiento infantil requiere un enfoque integral que aborde las diversas dimensiones del problema, incluyendo las estructuras jurídicas, las prácticas culturales, y las dinámicas familiares y comunitarias.
Te puede interesar....
¿Dónde puedo ver el cortometraje de Inserta?
En este día de las infancias no todos los niños, niñas y adolescentes de nuestro país, serán celebrados ni estarán soñando sobre lo que desean hacer para ser felices, pero podemos hacer una diferencia, por lo que "Nunca Fuimos Niños" ya se encuentra disponible en la plataforma YouTube.
Los fondos recaudados a través de la monetización del video, serán destinados para las actividades que Reinserta implementa en el acompañamiento a adolescentes que han sido forzados al crimen organizado y que hoy buscan una vida libre de violencia.
Te puede interesar....