Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¿Dónde empieza la Carretera Transpeninsular?

La Carretera Transpeninsular, también conocida como Carretera Federal 1, es una de las rutas más emblemáticas de México, que conecta el norte y el sur de la península de Baja California.

Carretera Transpeninsular. Foto: Alberto Cota / POSTA BCS
Carretera Transpeninsular. Foto: Alberto Cota / POSTA BCS

Publicado el

Por: Gabriela Colín

LA PAZ, Baja California Sur.- La Carretera Transpeninsular, conocida oficialmente como Carretera Federal 1, es la principal vía de comunicación que atraviesa la península de Baja California de norte a sur.

Su punto de inicio se encuentra en la ciudad de Tijuana, Baja California, y se extiende por más de 1,700 kilómetros hasta llegar a Los Cabos, conectando varias ciudades y comunidades importantes a lo largo de su recorrido.

Te puede interesar: ¿Cuánto mide la carretera Transpeninsular entre Los Cabos, Guerrero Negro y Tijuana?

¿Por qué Tijuana es el punto de partida de la carretera?

Tijuana, ubicada en el extremo norte de la península, es el lugar ideal para comenzar este recorrido. Además de ser la ciudad más cercana a la frontera con Estados Unidos, Tijuana se conecta con otras rutas importantes hacia el sur de México, lo que convierte a dicha carretera en un eje crucial para la movilidad de personas y mercancías.

Desde allí, la se convierte en la principal ruta para quienes desean explorar la diversidad geográfica, cultural y económica de Baja California.

Foto: Alberto Cota / POSTA BCS

¿Qué hace especial a la Carretera Transpeninsular?

Esta avenida destaca no solo por su longitud, sino también por la variedad de paisajes que ofrece. A lo largo de su trayecto, los viajeros pueden disfrutar de desiertos, montañas y costas, lo que la convierte en una ruta popular para el turismo.

Además de ser un atractivo, desempeña un papel importante en la economía de la región, ya que facilita el transporte de productos agrícolas, pesqueros y manufacturados, impulsando el desarrollo de las comunidades que se encuentran a lo largo de su trayecto.

En términos de conectividad, es esencial para la comunicación entre las ciudades de Baja California y Baja California Sur, además de unir estos estados con el resto del país.

Lee también: Todo lo que necesitas saber para viajar de Baja California Sur a Tijuana

¿Cómo fue la construcción de la Carretera Transpeninsular?

Su construcción fue un proyecto de largo plazo que comenzó durante el gobierno de Lázaro Cárdenas en la década de 1930. En sus inicios, el proyecto consistió en ampliar la carretera que conectaba Tijuana con Ensenada, extendiéndola hacia el sur hasta el Puerto de San Quintín.


Foto: TripAdvisor

A medida que avanzaba la obra, se sumaron esfuerzos de sucesivos presidentes, incluyendo a Manuel Ávila Camacho, quien priorizó la construcción en la zona de La Paz.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos se mostró interesado en financiar parte de la carretera debido a su ubicación estratégica en el Pacífico.

El avance de la obra continuó en la década de 1960 con el asfaltado de varios tramos, hasta que, en 1973, el presidente Luis Echeverría la inauguró oficialmente en el cruce con el Paralelo 28, que divide Baja California de Baja California Sur.

¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer la Carretera Transpeninsular?

Hoy en día, gracias a la infraestructura mejorada, el trayecto de Tijuana a Los Cabos, que antes tomaba varios días, se puede realizar en aproximadamente 13 horas.

Ver más: ¿Cuál es el tramo carretero con más accidentes viales de toda BCS?

Esta mejora ha facilitado el acceso a lugares turísticos como Ensenada, Loreto, Guerrero Negro, Santa Rosalía y La Paz, convirtiéndola en una de las rutas más importantes de la península tanto para los habitantes locales como para los turistas que visitan la región.

La Carretera Transpeninsular se ha convertido en una vía fundamental para ambos estados, utilizada por muchas personas debido a que conecta varios municipios y pueblos. Sin embargo, es importante tener en cuenta ciertos aspectos antes de viajar por ella, ya que también es un lugar donde se han registrado numerosos accidentes.

Síguenos en Google News
Otras Noticias