Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

El INEGI reveló que en 2023 nacieron 1.7 M de microempresas y cerraron 1.4M

En México, las micro, pequeñas y medianas empresas enfrentan obstáculos financieros para mantenerse en pie

La tasa mensual de nacimientos y cierres por cada 10 mil establecimientos fue de 61 y 71, respectivamente / Foto: Lan Yao
La tasa mensual de nacimientos y cierres por cada 10 mil establecimientos fue de 61 y 71, respectivamente / Foto: Lan Yao

Publicado el

Por: Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. - El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer los resultados del Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2023, mediante uno de sus informes más recientes, el cual destacó el periodo de mayo de 2019 a mayo de 2023. Dicho estudio toma en cuenta los Censos Económicos (CE) de 2019, destaca las dinámicas de los establecimientos micro, pequeños y medianos en sectores manufactureros, comerciales y de servicios privados no financieros.

En este periodo, se registraron 1.7 millones de nacimientos de establecimientos y a su vez se destacó que de estos,  1.4 millones fueron cerrados. Una cifra que resalta la vitalidad y, al mismo tiempo, los desafíos que enfrentan estos negocios en México.


Un aspecto positivo es que la proporción de establecimientos que nacieron aumentó en comparación con estudios anteriores, mientras que la cantidad de cierres disminuyó, especialmente para las micro, pequeñas o medianas empresas.

La tasa mensual de nacimientos y cierres por cada 10 mil establecimientos fue de 61 y 71, respectivamente. Estos niveles son comparables a los observados en 2012, mostrando una tendencia de estabilidad y resiliencia en el tejido empresarial mexicano, según informó el INEGI.

El estudio destaca la importancia de los negocios micro, pequeños y medianos, que representan el 99.8% del total de establecimientos en México. Estas unidades económicas, a pesar de generar el 94.9% de los negocios en el país, afrontan desafíos para acceder a instrumentos financieros y experimentan dificultades para su crecimiento económico.

La exdiputada Mayra Valdés González en Saltillo resaltó en 2023 que, a pesar de la contribución al empleo que representan estas empresas, estas son propensas a enfrentar obstáculos financieros. El EDN 2023 ofrece una visión detallada de las transformaciones y retos que enfrentan estas microempresas, las cuales generan 8 de cada 10 empleos en México.

En este contexto, las microempresas, con hasta 10 trabajadores, han demostrado ser cruciales para la resiliencia económica de todo México. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas