Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Emmanuel Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 por los 200 años de relaciones diplomáticas

México y Francia reforzaron su alianza estratégica con nuevos acuerdos en economía, cultura y derechos humanos

Emmanuel Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 por los 200 años de relaciones diplomáticas. Foto: X (@juanbaaq)
Emmanuel Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 por los 200 años de relaciones diplomáticas. Foto: X (@juanbaaq)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Italia González

El presidente Emmanuel Macron invitó oficialmente a la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum a realizar una visita de Estado a Francia en 2026, como parte de las celebraciones por el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre ambos países. 

La invitación fue formulada tras el encuentro oficial celebrado el 7 de noviembre de 2025 en Ciudad de México, que reafirmó el compromiso bilateral de fortalecer la cooperación política, económica y cultural.

¿Qué representa esta nueva etapa en la relación franco-mexicana?

Durante la jornada de trabajo, ambos líderes destacaron la profundidad de la alianza estratégica entre México y Francia, basada en valores comunes como la democracia, los derechos humanos, el Estado de Derecho y el multilateralismo.

De acuerdo con el comunicado oficial, Sheinbaum y Macron coincidieron en promover soluciones pacíficas a los conflictos internacionales, subrayando que la estabilidad mundial sólo puede construirse sobre el respeto al derecho internacional y la cooperación entre Estados soberanos.

¿Qué temas se abordaron en materia de igualdad y política exterior?

Uno de los ejes centrales del diálogo fue la igualdad de género y la defensa conjunta de una política exterior feminista, compromiso que ambos gobiernos reconocieron como esencial para impulsar una diplomacia moderna y equitativa.

Macron y Sheinbaum reafirmaron que la promoción de los derechos de las mujeres seguirá siendo una prioridad dentro de su agenda internacional compartida, tanto en foros multilaterales como en políticas bilaterales.

Foto: X (@Claudiashein)

Foto: X (@Claudiashein)

¿Cómo fortalecerán la cooperación económica entre ambos países?

En el ámbito económico, las autoridades resaltaron la complementariedad de las economías mexicana y francesa, destacando la convergencia entre el “Plan México” y el programa “Francia 2030”.

Ambos mandatarios expresaron optimismo ante las oportunidades que traerá el Acuerdo Global Modernizado entre México y la Unión Europea, el cual ampliará los flujos de comercio e inversión

Asimismo, anunciaron el relanzamiento del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, que funcionará como un foro permanente para potenciar la cooperación económica y tecnológica.

Los mandatarios también dieron especial relevancia a la cooperación en cultura, educación, ciencia, tecnología y medio ambiente, áreas consideradas esenciales para alcanzar un desarrollo sustentable y compartido.

Foto: X (@juanbaaq)

Foto: X (@juanbaaq)

Entre los acuerdos más destacados, se acordó que en 2026 el Códice Azcatitlán será exhibido temporalmente en México, mientras que el Códice Boturini viajará de forma recíproca a Francia, bajo estrictas medidas de conservación y protección. 

Esta iniciativa formará parte del programa conmemorativo por los 200 años de relaciones diplomáticas.

Además, se dará continuidad al grupo binacional de expertos dedicado a promover nuevas iniciativas vinculadas al patrimonio histórico-cultural de ambos países.

Síguenos en Google News
General