Estados Unidos reconoce la cooperación con México en operativos contra narcotráfico
El político estadounidense Daniel Crenshaw felicitó a la Armada de México por sus recientes operativos en altamar contra el narcotráfico.

El político estadounidense y ex oficial SEAL de la Marina de Estados Unidos, Daniel Reed Crenshaw, miembro de la Cámara de Representantes de EU, felicitó a la Armada de México por los resultados de recientes operativos contra el crimen organizado en altamar.
Crenshaw destacó que la cooperación binacional entre México y Estados Unidos no había sido tan sólida en mucho tiempo.
¿Qué dijo Crenshaw sobre la cooperación binacional?
“Otro ejemplo impresionante de cómo se abate la actividad de los cárteles. ¡Felicitaciones a la Armada de México! La cooperación con Estados Unidos no ha sido tan sólida en años, lo cual es un testimonio tanto del presidente Trump como de la presidenta Sheinbaum. Necesitamos más de esto”, mencionó el legislador al compartir un operativo de la Secretaría de Marina (SEMAR).
Dependencias norteamericanas también resaltaron la disuasión estratégica y operaciones complejas de ambos países, que obligan a los cárteles a utilizar rutas marítimas más peligrosas, facilitando su detección y captura.
Te puede interesar....
Un comentario complementario señaló que la verdadera victoria se da en el dominio de las fronteras terrestres, lo que ha obligado a los criminales a buscar rutas oceánicas.
¿Qué decomisos recientes realizó la Armada de México?
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó a través de su cuenta de X sobre el decomiso de 900 kilos de cocaína en las costas de Guerrero, resultado de operativos de vigilancia de la SEMAR.
Estas acciones se suman a las más de 46 toneladas de cocaína aseguradas en altamar desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Además de la droga incautada, las fuerzas federales reportaron la destrucción de más de una tonelada de clorhidrato de cocaína en Guerrero.
Te puede interesar....
La incineración se realizó en el poblado de Xocomanatlán, en Chilpancingo de los Bravo, donde también fueron destruidos 203 objetos relacionados con el delito.
La Fiscalía General de la República (FGR) detalló que la droga estaba vinculada a una carpeta de investigación por el delito contra la salud en la modalidad de transporte y que estas acciones forman parte de la estrategia nacional para combatir el narcotráfico.
Te puede interesar....