Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Estados Unidos retira visas a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y a su esposo

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, Carlos Torres, informaron que el gobierno de Estados Unidos les revocó sus visas

Créditos: X (@MarinadelPilar).
Créditos: X (@MarinadelPilar).

Publicado el

Por: Maya García

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, Carlos Torres, informaron que el gobierno de Estados Unidos les revocó sus visas de turista. Torres aclaró que la medida corresponde a una disposición administrativa del Departamento de Estado y no está relacionada con alguna acusación o investigación formal.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirmó la noche del sábado que el gobierno de Estados Unidos revocó su visa de turista, así como la de su esposo, Carlos Torres, coordinador de Proyectos Estratégicos del estado y recientemente afiliado a Morena.

La mandataria estatal hizo el anuncio a través de sus redes sociales, donde aseguró que confía en que la situación se aclarará satisfactoriamente. “Estoy segura y confío plenamente en que esta situación se va a resolver. Carlos ha actuado siempre con integridad y profundo compromiso por Baja California”, escribió.

¿Cuál fue el motivo de la revocación?

Hasta el momento, ni Marina del Pilar ni su esposo han especificado los motivos concretos de la medida. La revocación fue notificada inicialmente a Carlos Torres, y poco después, la gobernadora confirmó que también había sido afectada.

La acción corresponde a una disposición del Departamento de Estado de Estados Unidos, sin que haya indicios de una acusación o investigación formal, según los involucrados.  Ambos señalaron que ya están buscando asesoría legal para revertir la decisión o iniciar un nuevo trámite consular.

imagen recuadro

Torres publicó también un posicionamiento en sus redes sociales, en el que afirmó: “Este procedimiento no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos.”

Añadió que ya ha contactado a un especialista en derecho migratorio internacional para evaluar los mecanismos legales disponibles, entre ellos una moción para reabrir o reconsiderar la decisión.

La medida se da en un momento de creciente atención binacional, luego de que Marina del Pilar sostuviera recientemente una reunión con el cónsul de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal. Aunque no hay conexión oficial confirmada, el contexto ha despertado inquietudes entre ciudadanos y observadores políticos, que exigen transparencia sobre el fondo de la decisión consular.

Se trata además de la primera vez que una gobernadora en funciones de Baja California enfrenta la revocación de su visa estadounidense, lo que incrementa el interés público y político en torno al caso.

¿Qué dijo la gobernadora?

En su mensaje, Marina del Pilar expresó su respaldo total a su esposo y reiteró su compromiso de seguir gobernando el estado con “templanza y cordura” ante un escenario que calificó como “binacional complejo”.

“Lo he dicho en reiteradas ocasiones: gobernar mi estado es un orgullo, y lo seguiré haciendo con el corazón por delante y la conciencia tranquila.”

¿Se esperan más acciones del gobierno estadounidense?

La revocación de las visas ha generado especulación sobre si esto podría marcar el inicio de medidas más estrictas del gobierno de Estados Unidos contra figuras políticas mexicanas vinculadas a presuntas irregularidades. No obstante, hasta ahora no existe declaración oficial que vincule este caso a una investigación penal o administrativa.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas