
Publicado el
Donald Trump cayó por falta de estrategia: una lección de poder
A 100 días de gobierno, Donald Trump enfrentó una fuerte caída en popularidad, mostrando que el poder sin una estrategia clara no garantiza éxito.
En política, como en la vida… y como en la comunicación: los vacíos se llenan. Siempre.
Y si no los llenas tú… alguien más lo hará.
Esta premisa aplica perfectamente al caso de *Donald Trump y Canadá*.
Trump, en sus primeros 100 días de gobierno, llegó al posicionamiento más bajo desde Dwight Eisenhower en 1953. Un presidente con poder, con micrófonos, con cámaras… pero sin una "estrategia correcta", sólida y clara.
Te puede interesar....
Y mientras Trump caía en popularidad interna, sus ataques hacia Canadá tuvieron un efecto colateral: afectaron la elección canadiense. Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador, tenía prácticamente ganada la elección para Primer Ministro… hasta que *la ausencia de una estrategia sólida* lo hizo desplomarse. ¿El resultado? Otro vacío llenado por otros.
La enseñanza es clara: "la estrategia sí importa". Pero no cualquier estrategia.
La "estrategia correcta", bien diseñada y ejecutada puntualmente, es vital para un candidato o gobernante. Lo demás es improvisación con fecha de caducidad.
Y ahora pregunto: ¿Lo entenderán en México? ¿Lo aplicarán en Nuevo León o en los estados que van a elecciones en 2027?
Porque si ves las barbas de tu vecino remojar…
¿Conoces a alguien en la política que aún cree que puede ganar sin estrategia? Etiquétalo.
Y comenta: ¿Qué tan sólida ves la estrategia de quienes hoy ya levantaron la mano?
Soy David Dorantes, conferencista, coach y consultor en comunicación… y recuerda: todos los días se construye el éxito, y el error también.
Te puede interesar....