Extorsiones a la alza en vacaciones, así puedes evitar ser víctima virtual
Autoridades recomiendan proteger información personal, verificar identidades y desconfiar de promociones sospechosas para evitar extorsiones.

Durante los periodos vacacionales, en México se ha observado un incremento en los casos de extorsión, especialmente en su modalidad virtual.
¿Por qué aumentan las extorsiones virtuales en vacaciones?
Las vacaciones representan una oportunidad para los delincuentes debido a que muchas personas comparten información sobre sus planes de viaje en redes sociales, lo que puede ser utilizado para extorsionarlas.
Además, la relajación y el cambio de rutina pueden hacer que las personas bajen la guardia en cuanto a la seguridad de su información personal.
Te puede interesar....
Entre las modalidades más comunes se encuentran:
Secuestro virtual: Los delincuentes hacen creer a la víctima que un familiar ha sido secuestrado para exigir un rescate.
Suplantación de identidad: Se hacen pasar por conocidos en redes sociales o aplicaciones de mensajería para solicitar dinero.
Ofertas fraudulentas: Promociones de viajes o productos a precios muy bajos que resultan ser estafas.
Te puede interesar....
¿Cómo protegerse de la extorsión virtual?
Las autoridades recomiendan las siguientes medidas:
Limitar la información personal en redes sociales: Evitar publicar detalles sobre planes de viaje, ubicación actual o información que pueda ser utilizada por delincuentes.
Verificar la identidad: Antes de realizar cualquier transacción o enviar dinero, confirmar la identidad de la persona que lo solicita.
Desconfiar de ofertas demasiado buenas: Si una promoción parece demasiado buena para ser verdad, probablemente sea una estafa.
No compartir códigos de seguridad: Nunca proporcionar códigos de verificación o contraseñas a terceros.
Activar la verificación en dos pasos: Implementar esta medida en aplicaciones y cuentas para añadir una capa extra de seguridad.
Te puede interesar....
¿Qué hacer en caso de ser víctima?
Si se sospecha de una extorsión o se ha sido víctima de una, es importante:
No ceder a las exigencias: No realizar pagos ni proporcionar más información.
Contactar a las autoridades: Llamar al 088 o acudir a la fiscalía correspondiente para denunciar el hecho.
Informar a familiares y amigos: Para que estén alertas y no caigan en posibles engaños relacionados.
La prevención y la información son las mejores herramientas para evitar ser víctima de extorsiones virtuales, especialmente durante los periodos vacacionales.
Te puede interesar....