Fervor religioso en Mérida: antorchistas le cantan a la Virgen de Guadalupe
La motivación principal de estos devotos fue agradecer por los milagros recibidos, pero también para reforzar su fe con esta imagen mariana.

MÉRIDA, Yucatán.- Con fervor en el rostro y veladoras en las manos, los feligreses van llegando al Santuario de la Virgen de Guadalupe, que se ubica en la iglesia de San Cristóbal, en el centro de la capital yucateca.
Hasta este lugar llegó José Rogelio Concha Naal con su familia, oriundos de Leona Vicario, Quintana Roo, para cantarle a la Patrona de México, buscando su intercesión y agradeciendo por los favores recibidos durante todo el año.
Llevo 33 años corriendo, es una devoción muy grande que sentimos por la Virgen. Cada año lo hacemos con mucho amor y mucho sacrificio, no bajamos la guardia, seguimos adelante.
José Rogelio Concha Naal, - Feligrés.
Ver nota: Día de la Virgen de Guadalupe, ¿qué calles cerrarán durante su celebración?
¿Por qué le cantas a la Virgen?
La emoción era palpable: los cánticos llenaron el recinto, las veladoras iluminaron el altar y las flores colorearon el espacio con tonos vibrantes, mientras José Rogelio interpretaba canciones para la Virgen Morena.
Le canto porque cuando era niño, mucha gente me decía que no lo podría lograr. Comencé a tocar a los 12 años en la iglesia en Leona Vicario y fue complicado porque nadie me quería enseñar, hasta que me lo propuse. Fue una época muy difícil, pues era muy pobre, pero logré cantarle durante 16 años, y vengo corriendo con la misma devoción.
José Rogelio Concha Naal, - Feligrés.
Ver nota: Día de la Virgen de Guadalupe, ¿qué calles cerrarán durante su celebración?
¿Qué motiva a los peregrinos a recorrer largas distancias?
La motivación principal de estos devotos es agradecer los milagros recibidos o simplemente reforzar su fe. Es por eso que esta familia quintanarroense compartió que sus familias han seguido esta tradición por generaciones.
Ahora vengo con mis hijos. La gente en los pueblos donde pasamos nos invita a comer. Para mí es un acto de la Virgen, regalarles ese amor al pueblo, decirle a las personas que ella está presente en todos lados.
José Rogelio Concha Naal, - Feligrés.
¿Con qué dificultades se han enfrentado en el trayecto?
El recorrido no ha sido fácil. Indicaron que han tenido varias complicaciones, desde daños en sus bicicletas hasta lesiones.
Se nos ha ponchado la llanta de los vehículos, se cayó un tío, yo estoy lesionado. No iba a correr este año, pero vengo con la fe y le digo a los antorchistas que vamos para adelante.
José Rogelio Concha Naal, - Feligrés.
El Santuario de la Virgen de Guadalupe de Mérida se convirtió en el punto de encuentro para las plegarias y los festejos.
Desde la madrugada, las campanas de la iglesia anunciaron la llegada de los peregrinos, quienes fueron recibidos con misas especiales, música de mariachi y una atmósfera de alegría.
Ver nota: Navidad Yucatán: ¿Quiénes son los antorchistas que salen a correr por la Virgen de Guadalupe?