Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Fonacot firma convenios en Guadalajara; ampliarán acceso al crédito a trabajadores

El Instituto busca fortalecer la difusión de sus servicios y promover la afiliación de empresas al programa de financiamiento para trabajadores.

Fonacot firma convenios en Guadalajara; ampliarán acceso al crédito a trabajadores. Foto: Fonacot.
Fonacot firma convenios en Guadalajara; ampliarán acceso al crédito a trabajadores. Foto: Fonacot.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samantha Carreño

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) formalizó convenios de colaboración con diversas organizaciones en Guadalajara, con el propósito de ampliar el acceso al crédito para personas trabajadoras en condiciones financieras estables y sin riesgo de sobreendeudamiento.

El coordinador general comercial de Fonacot, Salvador Gazca Herrera, destacó que estos acuerdos refuerzan el compromiso institucional de garantizar el derecho al crédito de las y los trabajadores del país bajo esquemas accesibles y sostenibles.

Foto: Fonacot.

Foto: Fonacot.

¿Qué organizaciones firmaron convenios con Fonacot en Guadalajara?

Durante una gira de trabajo por el occidente del país, Salvador Gazca encabezó la firma de convenios de difusión con la Cámara Nacional de la Industria de Lavanderías, Tintorerías y Planchadurías (CANALAVA), el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), RedIncuba y Grupo PISA.

Foto: Fonacot.

Foto: Fonacot.

Estos convenios tienen como objetivo ampliar la difusión de los beneficios del Crédito Fonacot entre las y los trabajadores de las agrupaciones participantes, así como impulsar la afiliación de empresas al Instituto, una obligación prevista por la legislación laboral vigente.

¿Cuántos créditos ha otorgado Fonacot en Guadalajara durante el año?

El funcionario informó que, en lo que va del año, la Dirección Fonacot Guadalajara ha otorgado más de 95 mil financiamientos, por un monto superior a 2 mil 560 millones de pesos.

Gazca Herrera señaló que estos resultados reflejan la importancia de que más personas conozcan las ventajas del Crédito Fonacot, que se caracteriza por operar con descuento vía nómina y considerar la capacidad de pago del usuario para proteger sus finanzas.

¿Qué beneficios ofrece el Crédito Fonacot a las y los trabajadores?

Al representar a la directora general del Instituto, Laura Fernanda Campaña Cerezo, Gazca detalló que el crédito se otorga de manera directa en la cuenta bancaria de la persona acreditada.

Esto permite utilizar los recursos según sus necesidades, ya sea para cubrir gastos personales, realizar compras o planificar actividades durante temporadas como el Buen Fin o las fiestas decembrinas.

Foto: Fonacot.

Foto: Fonacot.

Asimismo, destacó que la coordinación con organismos empresariales y sindicales ha sido clave para que más trabajadoras y trabajadores accedan al financiamiento formal y con respaldo institucional.

Finalmente, el coordinador general comercial informó que los acuerdos firmados contribuirán a consolidar el posicionamiento del Instituto Fonacot como una opción de crédito formal y segura para las personas trabajadoras.

Recordó que en el portal oficial www.fonacot.gob.mx se pueden consultar los requisitos y agendar una cita en cualquiera de las sucursales del país.

Síguenos en Google News
General