La tos ferina regresa a Yucatán: ¿Cómo prevenir y reconocer sus primeros signos?
Con la llegada de la temporada invernal, las enfermedades respiratorias se ponen a la orden del día en Yucatán.

De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, en Yucatán hay un acumulado de 47 casos de tos ferina, una cifra muy superior a la registrada en el mismo periodo de 2024, cuando solo se habían reportado ocho casos.
Esto ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias, sobre todo ante la inminente llegada de la temporada invernal al estado. Por ello, la Secretaría de Salud de Yucatán ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir y detectar esta enfermedad.
Te puede interesar....
¿Cuándo es tos y cuándo es tos ferina?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la tos simple es un reflejo del sistema respiratorio que consiste en la expulsión de aire para limpiar las vías respiratorias de secreciones, polvo o irritantes.
Por otro lado, la tos ferina es una enfermedad infecciosa aguda y altamente contagiosa del aparato respiratorio, causada por la bacteria Bordetella pertussis.

Los más vulnerables son los niños menores de seis meses que no han recibido el esquema de vacunación completo y los adultos mayores.
El período de incubación de la tos ferina va de 7 a 10 días, y los síntomas pueden durar entre 6 y 8 semanas. De no ser atendida, puede dejar secuelas o incluso provocar la muerte.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los síntomas de la tos ferina?
La Secretaría de Salud de Yucatán clasifica los síntomas en dos grupos: los que permiten identificar la tos ferina y los que indican que el cuadro ya es grave.
- Escurrimiento nasal
En menores de seis meses también se puede presentar coloración morada en la piel o los labios y respiración pausada.
Síntomas de alarma:
- Pausas en la respiración (apnea)
¿Cómo se puede prevenir la tos ferina?
La Secretaría de Salud de Yucatán señala que la tos ferina es prevenible. Una de las principales herramientas contra esta enfermedad es la vacunación.
Contar con el esquema completo evita que las infancias queden vulnerables. Esta vacuna se aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.
Otras recomendaciones para prevenir la tos ferina en Yucatán son:
- Lavado de manos frecuente.
- Evitar tocarse la cara.
- Evitar el contacto con personas enfermas.
- Cubrirse con el ángulo del codo al estornudar.
- En caso de ser diagnosticado con tos ferina, mantenerse aislado en casa.